Una investigación en el marco de un proyecto para reforzar la población de murciélagos en Valencia y su uso para el control biológico de las plagas del arroz y la chufa ha logrado identificar la desconocida e histórica plaga que ataca el cultivo de este tubérculo autóctono en la Comunitat Valenciana………. Mónica Collado Valencia, […]
España
La inteligencia favorece la aparición de nuevas especies, según un estudio
La inteligencia favorece la aparición de nuevas especies, según un trabajo que ha comparado el tamaño del cerebro de muchas especies y ha concluido que los animales más inteligentes son los que evolucionan más rápidamente y que los que colonizan islas tienden a desarrollar cerebros más grandes. La inteligencia favorece la aparición de nuevas especies, según […]
Los asombrosos arrecifes de coral capaces de sobrevivir al cambio climático
Descubren en el norte del mar Rojo una enorme región de arrecifes excepcionalmente resistentes, capaces de sobrevivir a temperaturas muy superiores a las normales en la actualidad BRANDON KEIM Las noticias sobre los arrecifes de coral parecen siempre implacablemente sombrías. En todas partes se están blanqueando y extinguiendo, incapaces de soportar los estragos de […]
Hacerse el machote lleva a la extinción
Dedicar demasiada energía a la diferenciación sexual puede provocar que una especie desaparezca Judith de Jorge Intentar ser fascinante e irremediablemente atractivo puede salir muy caro. Los machos de algunas especies animales ponen mucha energía en desarrollar rasgos muy llamativos para atraer al sexo opuesto, como las vistosas y coloridas plumas de la cola de […]
¿Son felices las gallinas?
Numerosas industrias y distribuidoras se apuntan a la tendencia de no vender huevos de gallinas enjauladas. El sector afronta con ello una posible reconversión, seis años después de la última. Juan Javier Ríos/EFEAGRO Las llamaron “gallinas felices” cuando la ley comunitaria obligó en 2012 a los productores de huevos a mejorar el sistema de jaulas, un método […]
Los genes que necesita la agricultura española
Investigadores han generado un listado con más de 900 especies de plantas silvestres emparentadas con 203 cultivos de interés para el país y también para el resto del mundo URJC/DICYT Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid lideran un estudio que identifica qué parientes silvestres de cultivos (PSC) son más […]
El tomate mejora su sabor y su valor funcional con menos agua de riego
Regar los tomates con menos agua una vez los frutos ya han cuajado ayuda a aumentar su valor funcional y mejora su sabor. Así concluye un trabajo que también ha demostrado que el uso combinado de variedades con alto contenido en el carotenoide licopeno, su cultivo en zonas más favorables y el riego deficitario controlado […]
Revelada la evolución genética de toxinas producidas por hongos que afectan a importantes cultivos
Científicos de Ponferrada, en colaboración con Estados Unidos y Corea del Sur, publican una investigación que a largo plazo puede servir para disminuir el uso de fitosanitarios en el campo José Pichel Andrés/DICYT Investigadores del Campus de Ponferrada de la Universidad de León, junto con expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y de […]
El calentamiento global acelera el crecimiento de plantas en las cimas de montañas europeas
Un estudio en el que participan investigadores del IPE-CSIC (España) revela que en la última década el número de plantas que crecen en las cumbres europeas ha aumentado cinco veces más que en el período de 1957 a 1966 Ya no son tan solitarias las cimas de las montañas. Al menos no para las plantas […]
Científicos españoles desarrollan tomates resistentes a Tuta absoluta
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), una empresa conjunta de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han realizado un estudio que muestra cómo las plantas de tomate modificadas genéticamente tienen mayor resistencia a plagas del insecto Tuta absoluta. Los resultados del proyecto han sido publicados en […]