Programa transmitido en MUNDO AGROPECUARIO a través de MundoAgroRadio en convenio –Programa radial nº 128 La Miel en tu radio La miel en tu radio es un programa radial dedicado a la apicultura, el ambiente y el desarrollo local. Se emite todos los sábados de 7 a 9 horas por Radio Ekko FM 92.5 con Lee más
Día: 16 noviembre 2019
Chía: el alimento capaz de enfrentar los efectos del cambio climático
Desde el INTA destacan el aporte de esta planta en la diversificación de los sistemas para disminuir la alta vulnerabilidad a la que se enfrenta la producción mundial de alimentos. Un cultivo promisorio de interés comercial que se posiciona en el mundo. El hombre sólo cultiva 7 mil de las 250 mil especies vegetales identificadas Lee más
Uso eficiente de nutrientes aumentaría rendimientos de ají
Con la precisión de las dosis de nutrientes requeridas respecto a nitrógeno, fósforo y potasio para las líneas élites de ají habanero (Capsicum chinense) y tabasco (Capsicum frutescens) provenientes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, se busca promover un uso racional de los fertilizantes, con lo cual aumenta la rentabilidad y se Lee más
HOLDING
Pedro Pablo Jijón Ochoa Las medidas económicas de corte Neoliberal que se vienen implantando en los países de la Región en estos dos últimos años, con el acompañamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), para algunos, realizar salvataje de aparentes brechas brechas fiscales, para otros, parte de la táctica para crear un a crisis inducida para Lee más
Evalúan el impacto de los cultivos de cobertura en los rindes de la soja
En Santa Fe, un equipo de investigadores del INTA Cañada de Gómez estudia cómo las secuencias de soja continua afectan la productividad y la sustentabilidad de los ambientes. Resultados preliminares determinaron que la incorporación de Avena sativa en mezcla con Vicia sativa incrementó un 20 % el rinde de granos de soja por hectárea. En Lee más
Cómo los nematodos burlan a las defensas de las plagas
El gusano de la raíz del maíz occidental, una de las plagas de maíz más dañinas del mundo, puede usar compuestos de defensa vegetal para defenderse de sus propios enemigos naturales, los llamados nematodos entomopatógenos. por la Universidad de Berna Sin embargo, los nematodos pueden volverse inmunes contra estos compuestos, lo que mejora su capacidad Lee más
Las plantas podrían ayudarse unas a otras más de lo que se pensaba
Contrariamente a la creencia tradicional de que las plantas en el mundo natural siempre están en competencia, una nueva investigación ha encontrado que en ambientes hostiles, las plantas maduras ayudan a las más pequeñas, y como resultado prosperan. por la Universidad de Portsmouth El primer estudio para examinar las interacciones de las plantas en un Lee más
El equipo de investigación ilumina el sistema mediante el cual las plantas han formado brotes secundarios desde la antigüedad
Un grupo de investigación colaborativo ha logrado identificar un factor de transcripción importante, GCAM1, que permite que las plantas de hepática se reproduzcan asexualmente mediante la creación de progenies clonales (reproducción vegetativa). por la Universidad de Kobe Además, se reveló que este factor de transcripción tiene el mismo origen que los que regulan la formación Lee más
Identifican en Colombia tres nuevas especies de abejas de las orquídeas
También se estableció que el subgénero Euglossa (Glossura), al que pertenecen estos insectos, tiene 17 especies para Colombia, y se confirmó la presencia de E. chalybeata, nuevo registro para el país. Las abejas de las orquídeas reciben este nombre porque, contrario a lo que comúnmente pasa con el resto de estos insectos, son los machos Lee más