La covid podría ser un acelerador para la agricultura digital en India
Las tecnologías digitales en la agricultura están ayudando a abordar los problemas vinculados a la seguridad alimentaria y a las interrupciones de la cadena de suministro, debido a las medidas para contener a la covid-19 en India, al tiempo que…
Los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciencia para generar los alimentos del futuro
Gracias a la diversidad climática de Chile existe una amplia variedad de frutales nativos y especies cultivadas muy interesantes para ser utilizados en la industria agroalimentaria. Hace un tiempo INIA los está analizando, sus resultados son prometedores. Santiago, julio de…
Los hábitats y la dieta de los abejorros cambian a lo largo de su ciclo de vida
Un estudio realizado con pequeños transmisores de radio rastrea los movimientos de las reinas de ‘Bombus pauloensis’ mientras establecen sus nidos. La información es crucial para la conservación de estos insectos amenazados DICYT – Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria…
Las plantas de arroz en simbiosis con un hongo se vuelven más resistentes
La simbiosis con un hongo hace a las plantas de arroz más productivas y resistentes a enfermedades, según investigadores españoles. El nuevo estudio, aplicado en arrozales del Delta del Ebro, plantea una estrategia prometedora para reducir el uso de pesticidas…
Abejas urbanas: diversidad de polinizadores e interacciones vegetales en espacios verdes de la ciudad
Con la combinación correcta de plantas, los espacios verdes urbanos pueden ser un hábitat rico para soportar diversos polinizadores, según un estudio publicado el 15 de julio de 2020 en la revista de acceso abierto PLoS ONE por Benjamin Daniels…
Las mezclas de pesticidas son un problema mayor de lo que se pensaba anteriormente
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Queensland ha proporcionado el primer análisis exhaustivo de mezclas de pesticidas en arroyos y ríos que desembocan en la Gran Barrera de Coral. por la Universidad de Queensland El profesor asociado de…
Cambios locales en la diversidad de especies en Europa
Junto con un equipo internacional, los investigadores de Senckenberg publicaron los resultados de una compilación única de 161 series cronológicas de biodiversidad (de más de 15 a 91 años) que abarca 6.200 especies marinas, terrestres y de agua dulce de…
Los veterinarios instan a los dueños de mascotas a prepararse para la llegada de la enfermedad hemorrágica del conejo
Un virus emergente amenaza a los conejos salvajes y mascotas en los Estados Unidos. El virus mortal, que causa una enfermedad similar al ébola llamada enfermedad hemorrágica del conejo, ya se ha informado en el oeste y suroeste de los Estados…