Alimentos como el salvado de maíz y de trigo, el germen de malta, la torta de palmiste y la harina de arroz son alternativas de bajo costo para la nutrición y el aumento de la producción en ganado bovino de pequeños productores del municipio de Ubaté (Cundinamarca).

La producción de leche de las vacas está directamente relacionada con la cantidad de alimento que consumen. En animales restringidos, ya sea por condiciones ambientales o por carga animal –poco espacio de pasto por cabeza de ganado–, el potencial productivo es más alto, por lo que es necesario implementar una suplementación nutricional que aumente el consumo de materia seca del ganado, y que a su vez que sea económico para los pequeños productores.
Así lo asegura el zootecnista Juan Carlos Rojas Alvarado, magíster en Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y miembro del Grupo de Investigación en Nutrición Animal, después de implementar tres opciones de suplemento alimenticio al ganado bovino de pequeños productores de Ubaté.
“Con el proyecto buscábamos aumentar la producción de leche de las vacas de más de 371 pequeños productores, por lo que primero se hizo una caracterización de estos animales respecto a raza, peso, número de partos y toma de muestras de forraje, entre otros aspectos, de tal manera que se pudieran conocer sus requerimientos nutricionales”, sostiene el investigador.
Después de tomar las muestras se analizó el balance nutricional, que evidenció una deficiencia en el consumo de alimentos con cargas energéticas y de minerales, lo cual llevó a proponer tres tipos de suplemento alimenticio basados en el nivel de producción de leche.
Los suplementos se aplicaron a tres grupos de ganado bovino categorizados en baja, mediana y alta producción de leche. En el grupo de baja producción se implementaron subproductos económicos como salvado de maíz y de trigo, germen de malta, torta de palmiste y harina de arroz; en el de mediana producción se probaron concentrados y alimentos comerciales y maíz molido, y en el de alta producción alimentos con mayor carga energética y proteica, como aceite de palma, maíz molido y torta de soya.
“Al probar todos los tipos de suplemento en los distintos grupos, la respuesta fue que con la implementación de los tres tuvimos estadísticamente la misma cantidad de leche por animal, es decir que no hubo diferencia entre el suplemento de baja, mediana o alta calidad”, señaló el magíster Rojas.
Opción económica
Frente a la implementación del suplemento alimenticio con palma de aceite, la investigación mostró que este alimento generaría más gastos para el productor por el alto precio que tienen en la industria los aceites para consumo animal y la poca rentabilidad frente a la producción de leche con más grasa.
“Aunque los aceites en general para el consumo animal agregan mayor cantidad de grasa en la leche, la rentabilidad por el uso de aceite de palma o de cualquier otro tipo no justifica la inversión. El solo hecho de transportar el alimento ya genera un costo elevado”, explica el magíster.
Por eso en el marco de este proyecto experimental el investigador recomienda implementar suplementos alimenticios por subproductos, siempre y cuando sean aplicables a animales restringidos, mientras que la suplementación de mayor calidad se puede usar en ganado que haya superado esa restricción.
Leer más
- Los perros muestran preferencias gustativas por sus alimentosLa investigación desarrollada por un equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, demostró que los perros tienen la capacidad de elegir un alimento sobre otro dependiendo de su composición nutricional UHCILE/DICYT Las pruebas…
- Los investigadores ponen a prueba las plantas forrajeras en una prueba de pastoreo intensivoUtilizando datos de dos años de pastoreo de verano en el Centro de Excelencia de Ganadería y Forrajes, la candidata a Maestría en Ciencias Cassidy Sim está analizando qué tan bien persisten las nuevas variedades de forrajes cuando se pastan…
- El retiro de alimentos para mascotas se expande después de que 70 perros mueren a causa de la toxina del mohoHay un retiro ampliado a nivel nacional de los productos alimenticios para mascotas Sportmix en curso, luego de que se encontraron vínculos entre una toxina transmitida por moho en la comida y la muerte de 70 perros, con otros 80…
- Alternativa nutricional aumenta producción de vacas lecherasAlimentos como el salvado de maíz y de trigo, el germen de malta, la torta de palmiste y la harina de arroz son alternativas de bajo costo para la nutrición y el aumento de la producción en ganado bovino de…
- Crean revolucionaria proteína artificial con la que se busca alimentar a animales en todo el mundoLa comida de los animales a menudo requiere ser transportada a miles de kilómetros de distancia, así que los científicos investigan nuevos métodos de producción “Lo he probado y es muy bueno. Si tuviera que ponerle un sabor, diría que…
- Nutrientes en microalgas: una alternativa ecológica al pescadoLas microalgas podrían proporcionar una fuente alternativa de ácidos grasos omega-3 saludables para los humanos, a la vez que son más amigables con el medio ambiente que las especies de peces populares. por Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg Este es el resultado de…