La tecnología es clave para el éxito de jóvenes africanos en la agricultura
IBADAAN, Nigeria, 29 mar 2021 (IPS) – Saheed Babajide, un joven graduado en producción animal y gerente de una empresa nacional de producción de leche en Iseyin, una ciudad de Nigeria, es beneficiario del programa de intervención de agricultura juvenil del…
Investigadores de la UVa (España) diseñan un nuevo índice mejorado para predecir cosechas
El sistema emplea imágenes de satélite junto a inteligencia artificial y ya ha sido probado con éxito para anticipar el rendimiento de la patata Cristina G. Pedraz/DICYT Investigadores del Laboratorio de Teledetección (LATUV) de la Universidad de Valladolid (UVa) han diseñado…
Técnica basada en inteligencia artificial que permite la automatización del análisis de semillas de cultivos
En Brasil, investigadores afiliados al Centro de Energía Nuclear en Agricultura (CENA) y la Facultad de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ), ambos parte de la Universidad de São Paulo (USP), han desarrollado una metodología basada en inteligencia artificial para automatizar…
Pautas para lograr un almacenamiento seguro: Argentina
En la última década, se registró una mayor implementación de tecnologías que dieron como resultado un incremento notorio en la producción de granos de cereales y oleaginosas. En este contexto, desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para ser…
¿Sabía usted? Un servicio de extensión agrícola y de asistencia técnica
Pedro Raúl Solórzano Peraza El agente de extensión agrícola es la conexión de los centros donde se imparte educación e investigación agrícola y de las empresas que ofrecen insumos para esta actividad, con los productores. La extensión es la ligazón…
Tecnología para detectar productos químicos en frutas y hortalizas
Un Ph.D. de ITMO Una estudiante con sus colegas de Rusia, España y Singapur ha desarrollado películas sensoras flexibles basadas en nanopartículas de plata que pueden usarse para identificar la presencia de residuos de pesticidas en la superficie de productos agrícolas…
Los científicos desarrollan un dispositivo para comunicarse con las plantas mediante señales eléctricas
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) ha desarrollado un dispositivo que puede enviar señales eléctricas desde y hacia las plantas, abriendo la puerta a nuevas tecnologías que hacen uso de las plantas….
La herramienta de seguimiento simplifica el trabajo de mejoramiento del banano
Una herramienta digital que usa códigos de barras para rastrear rutinariamente el proceso de mejoramiento del banano está ayudando a los científicos a identificar las variedades adecuadas, con la esperanza de mejorar los programas de cultivo. La herramienta de seguimiento…
Un estudio encuentra que las plantas crecerían bien en invernaderos de células solares
Un estudio reciente muestra que la lechuga se puede cultivar en invernaderos que filtran las longitudes de onda de la luz que se utilizan para generar energía solar, lo que demuestra la viabilidad de utilizar paneles solares transparentes en invernaderos…