Los investigadores utilizan imágenes satelitales para rastrear las interacciones entre las vacas y los alces en la interfaz de tierras silvestres y pastizales
Las vacas no parecen tener mucho que hacer la mayor parte del tiempo. Son criados para pasar sus días pastando en el campo, criados con el propósito de proporcionar leche o carne, o producir más vacas. Entonces, cuando los estudiantes del…
Plantas hiperacumuladoras reducirían contaminación por minería
El 98 % de las plantas que tienen la capacidad de acumular y tolerar concentraciones altas de metales en sus tejidos crecen en el país y se podrían aprovechar para hacer minería o reducir la contaminación de los suelos. Así…
Los científicos estadounidenses se centran en el futuro de la soja
Predecir la salud de las plantas en el campo puede ser una tarea difícil, pero los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están ayudando a los productores de soja en Carolina del Norte mediante la introducción de inteligencia artificial…
Planta asiática, identificada por primera vez en Colombia
Con sus hojas ternadas, márgenes irregulares como sierras, pétalos blancos, y aspecto y aroma similares al del apio, Cryptotaenia japonica Hassk, especie nativa del este de Asia que se utiliza en Japón como ingrediente para preparar sushi y en China…
Un estudio encuentra que el gusano del poste de barbero desarrolla resistencia a tratamientos comunes
Se ha descubierto que una lombriz intestinal que afecta a las ovejas que pastan en pastos irrigados es resistente a clases comunes de desparasitantes, según un informe publicado recientemente en línea en Sheep & Goat Research Journal . El especialista en ovejas de Extensión de…
El rumor sobre los polinizadores en los campos de colza
Los agricultores prestan atención a muchos aspectos de sus cultivos. Controlan cuidadosamente la cantidad de agua que les están dando y la cantidad de fertilizante que están usando. Pero, ¿qué pasa con cuántas abejas y mariposas están visitando? Mariana Paola Mazzei, investigadora…
Para los genes del tomate, uno más uno no siempre hace dos
Tanto las personas como los tomates vienen en diferentes formas y tamaños. Esto se debe a que cada individuo tiene un conjunto único de variaciones genéticas (mutaciones) que afectan la forma en que actúan y funcionan los genes. En conjunto, millones…
La seguridad alimentaria está en riesgo en Amazonia peruana
BUENOS AIRES, 6 abr 2021 (IPS) – El reemplazo de la pesca tradicional por la piscicultura y la cría de pollos está generando un menor acceso a nutrientes esenciales a las poblaciones de la Amazonia peruana, con especial perjuicio para niñas y niños,…
Los genes fijadores de nitrógeno podrían ayudar a cultivar más alimentos utilizando menos recursos
Los científicos han transferido una colección de genes a bacterias colonizadoras de plantas que les permiten extraer nitrógeno del aire y convertirlo en amoníaco, un fertilizante natural. El trabajo podría ayudar a los agricultores de todo el mundo a utilizar…
Los microbios juegan un papel importante en el ciclo del nitrógeno del suelo
Bajo nuestros pies, en el suelo, hay una gran cantidad de actividad microbiana. Al igual que los seres humanos tienen diferentes metabolismos y opciones de alimentos, esos microbios también. De hecho, los microbios juegan un papel importante en hacer que los nutrientes estén…