Pedro Pablo Jijón OchoaVemos siempre en las encuestas políticas en tiempo de elecciones informaciones con indicadores,…
Categoría: Artículistas
AGRICULTURA ECOLÓGICA versus AGRICULTURA QUÍMICA
Pedro Raúl Solórzano PerazaSi queremos que en las próximas décadas no ocurra una hambruna en las…
¿EL PAÍS O EL HOLDING?
Pedro Pablo Jijón Ochoa.Mucha expectativa trae el Debate Presidencial del Balotaje en la República del Ecuador,…
La agricultura regenerativa
Pedro Raúl Solórzano PerazaI.-UNA OPCIÓN CONTROVERTIDAExiste una profunda preocupación mundial por la necesidad de proteger el…
Quiebra inducida del agro
Pedro Pablo Jijón OchoaEl Ecuador va para siete años de abandono estatal en áreas productivas y…
BALOTAJE
Pedro Pablo Jijón OchoaBalotaje es un término francés que poco se usa para determinar las segundas…
La agricultura y el calentamiento global: Causa del cambio climático.
Pedro Raúl Solórzano PerazaEn la atmósfera del planeta existen una serie de gases de efecto invernadero…
Agosto veinte
Pedro Pablo Jijón OchoaEn noticias recientes, leemos una vez más que nuestro país sufre otro malestar…
El poder de una raya
PEDRO PABLO JIJÓN OCHOAMeditaba en la madrugada, cuando aún estaba oscuro, me envolvía un escandaloso silencio…
La labranza reducida en Venezuela
Pedro Raúl Solórzano PerazaLabranza reducida puede ser considerada, desde cero labranza, hasta la mínima labranza que…
Los micronutrientes esenciales para las plantas
Pedro Raúl Solórzano PerazaBajo el término micronutrientes se agrupan ocho elementos nutritivos esenciales para las plantas,…
Por qué se pierden las cosechas en Los Andes Venezolanos. La culpa es de la vaca
Luis Alfonso OrtizIngeniero de la Producción Agropecuaria y pequeño productor agrícolaLos agricultores lamentamos las prácticas de…
Sin una adecuada estrategia, vinculación público-privado y el uso responsable de especies exóticas, Venezuela difícilmente logrará un importante desarrollo acuícola.
Germán Robaina G.robainag@gmail.comLa necesidad de buscar alternativas para la alimentación de la enorme población mundial ha…
La crisis económica en Venezuela y la producción de alimentos.
Una opinión libre: Abel Bolivarabelbolivar@mundoagropecuario.comLa crisis económica en Venezuela ha sido un tema recurrente durante los…
Noche Oscura
Pedro Pablo Jijón OchoaMe escapo a caminar al campo, a dormir en hamaca, a comer sencillo,…
¿Quien se acuerda de la madre venezolana en una Venezuela en crisis y para nada plus?
Una opinión libre: Abel Bolivarabelbolivar@mundoagropecuario.comHoy comienzo a escribir en esta página (gracias Mundo Agropecuario), me expresaré,…
Desarrollo de pasta tipo Fettuccine a base de harinas de almendra y quinoa con 2% de semillas de chía
MSc. Adriano Aguirre ZavalaEn la actualidad se están generando cambios en las costumbres alimenticias, por ende,…
Beneficios de la actividad piscícola comercial para Venezuela
Germán Robaina G.robainag@gmail.comEl cultivo o cría de peces es una práctica muy antigua desarrollada como una…
Ecuador, proteccionismo y aperturismo
Pedro Pablo Jijón OchoaSe habla en medios de prensa sobre políticas de desarrollo del Ecuador, se…
Una franquicia de producción asistida como estrategia para desarrollar la piscicultura, y minimizar riesgos de inversión
Germán Robaina G.Robainag@gmail.comConocemos como piscicultura a la ciencia o técnica destinada a la producción masiva de…
Formas de potasio en el suelo
Pedro Raúl Solórzano PerazaLas plantas absorben potasio en forma catiónica (K+), estos iones cargados positivamente pueden…