Este 6 y 7 de junio en Bucaramanga (Santander) se realizará la sexta edición del Seminario Internacional de Cacao, evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Neomundo de esa ciudad.
Personalidades como el ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea; el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas; el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Enrique Bedoya; el director ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz Luengas; el representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, Olivier Inizan; el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero y expertos académicos en temas de cacao, harán parte de la agenda.
Entre los temas a tratar están el estado actual del contexto cacaotero de Colombia y el mundo; los avances en investigación para la mejora genética; la calidad como factor diferencial del cacao colombiano; políticas públicas para el fomento del subsector, entre otros temas.
Bogotá, 3 de junio de 2022. Este 6 y 7 de junio en Bucaramanga (Santander), se realizará la sexta versión del Seminario Internacional de Cacao, que en esta edición tiene por nombre CACAO MÁS SOSTENIBLE, dirigido a productores, profesionales de todas las áreas de la cadena del cacao y el chocolate, investigadores, docentes y público en general interesado en el subsector.
El encuentro contará con diversidad de temáticas, tales como el contexto nacional e internacional del cacao, manejo de metales pesados en el cultivo de cacao, avances en investigación para la mejora genética del cacao, situación de plagas y enfermedades, necesidades actuales de nutrición de cacao en el país, implementación de estrategias comerciales, avances en la denominación de origen de cacao colombiano, perspectivas sociales del cacao en Colombia, sostenibilidad en el cultivo del cacao, gestión fitosanitaria, políticas gubernamentales para el subsector, y el lanzamiento del acuerdo de competitividad de la cadena cacao-chocolate, entre otras ponencias. (Vea la agenda completa aquí).
