Especialistas del Senasa realizan trabajo en valle del Santa, en Áncash

Más de 200 hectáreas de banano que se extienden a lo largo del valle del Santa, en la región Áncash, se encuentran sometidos a vigilancia fitosanitaria para prevenir el ingreso de Fusarim Raza 4; informó hoy el Senasa.
Las acciones que ejecutan los especialistas de la entidad se enfocan a la prospección de plagas en cultivos de banano situados en los sectores de Cascajal, Pampa El Toro, 14 Incas, Vinzos y otros que comprende el valle.

Durante el recorrido de los predios, se recolectan muestras de algunos casos sospechosos para su análisis oficial en el Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del Senasa.
Además del monitoreo que se ejecuta en campos de producción, la autoridad en sanidad agraria también realiza un seguimiento de cuarentena posentrada a cerca de 50 mil plántulas de banano, que fueron importadas de Egipto por la Cooperativa APAES.
Descarte de plagas
A través de estas acciones sanitarias preventivas, se busca descartar la presencia de plagas potenciales que pudieran haber sido transportados en el material importado, difíciles de interceptar en los puntos de ingreso y que se manifiestan por lo general, durante el crecimiento activo del cultivo.
El Fusarium Raza 4 Tropical es una plaga cuarentenaria no presente en el país. Tiene gran capacidad de sobrevivir en el suelo, sin tratamiento efectivo. Se dispersa principalmente a través del movimiento de material de propagación vegetativo contaminado (material de siembra, partes de plantas).
Colombia confirmó la presencia del hongo en su territorio, en una zona cercana a la frontera con Venezuela, situación que representa un alto riesgo de dispersión a otros países del continente americano, incluyendo al Perú, advirtió el Senasa.
Leer más
- Investigadores descubren que aves favorecen crecimiento de algunas especies de plantas en PerúAves excavadoras y biocostras crean microambientes favorables, afirma la Universidad de San Marcos Biólogos del Museo de Historia Natural (MHN) descubrieron que algunas especies de aves excavadoras son responsables de … Leer más
- Ejecutan en Perú vigilancia fitosanitaria en cultivos de banano para evitar ingreso de plagaEspecialistas del Senasa realizan trabajo en valle del Santa, en Áncash Más de 200 hectáreas de banano que se extienden a lo largo del valle del Santa, en la región … Leer más
- La agricultura en pequeña escala está amenazando la Amazonia occidentalUn lugar verde, casi sin carreteras, la Amazonía occidental en América del Sur puede ser el lugar con mayor diversidad biológica en el mundo. Allí, muchas personas viven casi aisladas, … Leer más
- IICA implementó proyecto que dio acceso a energías renovables a 35 000 hogares y 1600 emprendimientos rurales en PerúIniciativa podría ser implementada en otros países de la región Andina. Lima, 10 de julio, 2019 (IICA). Facilitar el acceso a tecnologías de energía renovable térmica (TERT) a casi 35 000 … Leer más
- Así ha sido la historia evolutiva de las patatas en EuropaUn equipo internacional de científicos sugiere que las primeras variedades presentes en el continente procedían de los Andes y que después se cruzaron con otros tipos chilenos DICYT – Las … Leer más
- Por un café amigo de los bosquesEste es un artículo de opinión de María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD en Perú Por María del Carmen Sacasa LIMA, (IPS) – En América Latina estamos muy orgullosos de … Leer más