El cobre estimula el crecimiento de los cerdos, y ahora sabemos por qué
Los cerdos tienen mejores tasas de conversión alimenticia con cobre en sus dietas, pero hasta ahora, los científicos no entendían completamente por qué.
por Lauren Quinn, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
La investigación existente de la Universidad de Illinois muestra que el cobre no cambia la absorción de grasa y energía de la dieta. En cambio, según una nueva investigación, el elemento parece mejorar la capacidad de los cerdos para utilizar la grasa después de la absorción, lo que resulta en una mayor utilización de energía de toda la dieta.
«Nuestros resultados indican que el hidroxicloruro de cobre está mejorando el metabolismo de las grasas, y así es como los cerdos obtienen más energía. Y eso, creemos, puede explicar por qué los cerdos tienen mejores tasas de conversión alimenticia cuando alimentamos esta fuente de cobre en las dietas», dice Hans H Stein, profesor del Departamento de Ciencias Animales de Illinois y coautor de un nuevo estudio en el Journal of Animal Science .
En el estudio, Stein y sus colaboradores alimentaron a los cerdos con una de las dos dietas. Ambos contenían principalmente maíz, harina de soja y destiladores de granos secos con solubles, pero una dieta (un control) contenía solo 20 miligramos de cloruro de cobre por kilogramo. La dieta experimental era idéntica, excepto que también contenía 150 miligramos de hidroxicloruro de cobre por kilogramo.
Los cerdos que consumieron la dieta experimental experimentaron una mayor ganancia diaria promedio y una relación ganancia / alimentación, lo que representa una mejor conversión alimenticia y ahorros económicos para los productores.
El trabajo previo de Stein mostró que la digestibilidad de la grasa y la energía no cambió con la inclusión de tasas similares de hidroxicloruro de cobre. Entonces, para comprender realmente los efectos del cobre sobre el metabolismo de las grasas posabsorbentes, los investigadores evaluaron la expresión génica en muestras de tejido de los cerdos.
«Vimos una mayor expresión de genes involucrados en el metabolismo de los lípidos y la utilización de los lípidos en el hígado, el tejido adiposo y, en menor grado, en el músculo», dice Stein. «Esto indica que el cobre en la dieta puede afectar las vías de señalización asociadas con el metabolismo de los lípidos al mejorar la absorción, el transporte y la utilización de los ácidos grasos».
La capacidad del cobre para aumentar las tasas de conversión de alimentos es una buena noticia para las agencias que regulan los antibióticos como promotores del crecimiento.
Pero el cobre no es necesariamente una solución perfecta.
En Europa, dice Stein, las preocupaciones ambientales impulsan la regulación del cobre en las corrientes de residuos. Por eso es tan importante comprender el papel del cobre en la nutrición porcina. Si menos cobre o una forma diferente con una huella ambiental más pequeña pudiera cumplir la misma función biológica , los productores podrían continuar beneficiándose y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.
El artículo, «Efectos del hidroxicloruro de cobre sobre el rendimiento del crecimiento y la abundancia de genes implicados en el metabolismo de los lípidos de los cerdos en crecimiento», se publica en el Journal of Animal Science .
Leer más
- La luz ultravioleta se muestra prometedora en la mitigación del costoso virus porcinoEl PRRS es una enfermedad infecciosa porcina que costó a los productores de carne de cerdo alrededor de $ 580 millones en 2016. Que haya luz (ultravioleta). Esa es la indicación que da la investigación realizada en la Universidad Estatal…
- Los cerdos muestran potencial para un nivel ‘notable’ de flexibilidad mental y de comportamiento en un nuevo estudioLos cerdos probablemente nunca podrán volar, pero una nueva investigación está revelando que algunas especies dentro del género Sus pueden poseer un nivel notable de flexibilidad mental y de comportamiento. Un estudio publicado en Frontiers in Psychology evaluó la capacidad de cuatro…
- Impulsan producción porcina sana y sostenibleCon producción porcina al aire libre y en condiciones naturales, se desarrolla la experiencia de criadero didáctico ubicado en el campo El Alambrado del INTA Concordia –Entre Ríos–. El objetivo es recrear las condiciones de producción de la zona, enseñar…
- Una mutación inusual causa espermatozoides defectuosos en los verracosLos investigadores de ETH han encontrado una mutación genética que hace que los espermatozoides de los verracos se inmovilicen. Su descubrimiento ayudará a los criadores de cerdos a excluir de la reproducción a los animales con este defecto genético en…
- La peste porcina africana diezma las poblaciones de cerdos de FilipinasLa peste porcina africana (PPA) que arrasa Filipinas ha acabado con más de un tercio de las poblaciones de cerdos del país, amenazando la seguridad alimentaria en un país que ya se está recuperando del impacto económico de la pandemia…
- El N-carbamilglicinato en la gestación tardía mejora el rendimiento reproductivo en cerdasRecientemente, un equipo de investigación dirigido por el Dr. Wan Dan del Instituto de Agricultura Subtropical (ISA) de la Academia de Ciencias de China investigó los efectos del N-carbamilglicinato (CGly) en el rendimiento reproductivo de las cerdas en la gestación…
3 COMMENTS