Una nueva investigación mapea la posible propagación global de la devastadora plaga de la cochinilla de la papaya
Los científicos de CABI han mapeado la posible propagación mundial de la devastadora cochinilla de la papaya ( Paracoccus marginatus ), destacando nuevas áreas en África, Asia y América en las que esta plaga podría invadir potencialmente. La cochinilla de la papaya , que es…
El movimiento de las hojas de las plantas de papaya permite determinar si presentan deficiencias
Una investigación interdisciplinaria en inteligencia artificial será expuesta en Florida, EE. UU., durante la Conferencia Internacional sobre ‘Machine Learning’ UCR/DICYT Un proyecto liderado por investigadores y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) que busca agilizar y mejorar procesos propios…
Una investigación sugiere que la papaya cultivada le debe mucho a los antiguos mayas
Un estudio genético de los cromosomas sexuales de papaya revela que la versión hermafrodita de la planta, que es más útil para los productores, surgió como resultado de la selección humana, probablemente por los antiguos mayas hace unos 4.000 años….
Patenta científica mexicana método molecular para diagnóstico de enfermedad que afecta a la papaya
Una especialista en biotecnología del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un método de diagnóstico de meleira o “lloroso” de la papaya (Carica papaya), una enfermedad viral de fácil diseminación que puede afectar seriamente la producción del fruto…