Tailandia revierte la prohibición del herbicida relacionado con el cáncer
Tailandia revocó una decisión el miércoles de prohibir un controvertido herbicida y extendió el uso permitido de otros dos pesticidas por seis meses, luego del rechazo de su industria agrícola multimillonaria.
El glifosato, un herbicida mejor conocido por su nombre comercial Roundup, es un pararrayos para la controversia, ya que más de 42.700 demandas se acumulan en los Estados Unidos con demandantes que alegan que causó enfermedades, incluidos cánceres terminales.
Pero sigue siendo popular entre los agricultores de Tailandia, uno de los principales productores mundiales de arroz y azúcar, que se encuentran entre los mayores consumidores de pesticidas en un sector que emplea al 40 por ciento de la población.
Los estudios han relacionado el glifosato, el paraquat y el clorpirifos con una variedad de enfermedades, y el reino el mes pasado decidió que el trío tendría prohibido sus cultivos antes del 1 de diciembre.
Pero el Comité Nacional de Sustancias Peligrosas de Tailandia dictaminó el miércoles que se permitiría el uso «limitado» continuo de glifosato, dijo el ministro de Industria, Suriya Juangroongruangkit, sin dar más detalles.
La decisión del comité, que fue «unánime», también permite a los agricultores continuar usando los otros dos pesticidas hasta el 1 de junio de 2020, agregó.
El paraquat, un herbicida que los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos llama «altamente venenoso», ha sido prohibido en la Unión Europea desde 2009, mientras que los estudios han relacionado el clorpirifos con retrasos en el desarrollo de los niños.
El fabricante Monsanto, una subsidiaria del gigante químico alemán Bayer, podría estar en peligro por miles de millones de dólares, aunque su director ejecutivo ha insistido en que «las principales agencias reguladoras del mundo están convencidas de que los productos a base de glifosato son seguros».
El herbicida sigue siendo popular entre los trabajadores agrícolas por su eficacia y su bajo costo, y todavía se usa ampliamente en los Estados Unidos.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos había escrito cartas a Tailandia pidiendo retrasar la prohibición, diciendo que podría interrumpir las importaciones de soja y trigo al reino.
Suriya, del Ministerio de Industria, dijo que esos impactos en los negocios agropecuarios de Tailandia se habían pasado por alto cuando el ministerio originalmente prohibió el glifosato en octubre.
Biothai, una fundación que aboga por la prohibición, calificó la decisión del miércoles de «decepcionante» y agregó que una extensión de seis meses para el uso de los otros dos químicos «podría afectar la salud de los agricultores, consumidores y niños».
Leer más
- Se encuentran residuos de pesticidas neonicotinoides en la miel irlandesaInvestigadores de Trinity y Dublin City University encontraron que la miel irlandesa contenía residuos de insecticidas neonicotinoides. Los neonicotinoides son el grupo de insecticidas más utilizado a nivel mundial y se utilizan en productos fitosanitarios para controlar insectos dañinos. Los…
- Los herbicidas comunes favorecen las bacterias resistentes a los antibióticos, muestra un nuevo estudioEl uso de herbicidas puede aumentar la prevalencia de bacterias resistentes a los antibióticos en el suelo, muestra un nuevo estudio de la Universidad de York. Los herbicidas son uno de los productos químicos más utilizados en la agricultura y,…
- Factores que afectan la absorción y translocación de herbicidasPor Amit Midgule agriinfo.in 1) Factores de la planta: a) Hábito de ramificación: La mayoría de las especies de hoja ancha tienen un hábito de ramificación abierto u horizontal con hojas expandidas y regiones de crecimiento expuestas o brotes apicales. Esto facilita…
- Hongo de frutillas: Pulsos de luz pueden ser una alternativa a fungicidas químicosSe trata del agente responsable de la “podredumbre gris”, que afecta también al tomate, la vid y otras 200 especies vegetales. El estudio de laboratorio, liderado por investigadores argentinos, sienta bases para el uso de métodos económicos y amigables con…
- En última instancia, los hongos beneficiosos podrían ser más efectivos que los pesticidas contra los nematodosDurante los últimos 30 años, el uso de fumigantes y nematicidas para el suelo utilizados para proteger los cultivos de coles, como el brócoli y las coles de Bruselas, contra los patógenos del nematodo del quiste en los campos costeros…
- Cascarilla de cacao libre de cadmio gracias a una bacteria que reduce su toxicidadUna investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) propone usar bacterias ureolíticas, las cuales hidrolizan la urea produciendo CO2 y amoníaco y reducen la toxicidad de algunos metales como el cadmio, presente en la cascarilla UNAL/DICYT Cada año se producen…