Resolviendo los misterios detrás de la enfermedad zoonótica más extendida del mundo

Comparte en:La leptospirosis es una enfermedad zoonótica grave que afecta tanto a animales como a humanos. Esta…

La rabia, un problema de salud global “negligido”, pero con solución

Comparte en:Con motivo del Día Mundial de la Rabia, analizamos el estado de esta enfermedad, que…

Oleorresina, un derivado que otorga valor agregado al ají picante: Argentina

Comparte en:En la evaluación del ají como una nueva alternativa productiva para Tucumán, el INTA Famaillá…

LA AGRICULTURA REGENERATIVA: II-MALTHUS Y LA REVOLUCIÓN VERDE

Comparte en:Pedro Raúl Solórzano Peraza Una de las primeras referencias que tratan el problema de la…

La variedad de maíz obtiene nutrientes de las bacterias, lo que potencialmente reduce la necesidad de fertilizantes

Comparte en:¿Es posible cultivar cereales sin tener que depender de fertilizantes comerciales que requieren energía?  por la…

Un estudio calcula cuánta caca aumenta el crecimiento de los cultivos y reduce la contaminación

Comparte en:El viejo dicho “no desperdicies, no quieras” se aplica a muchas situaciones de la vida,…

Rasgos de los cereales atribuidos a la ‘materia oscura’ del genoma del arroz

Comparte en:El arroz domesticado tiene semillas más gordas y con mayor contenido de almidón que sus…

Cultivar más alimentos con menos fertilizantes

Comparte en:Los investigadores han encontrado la clave para aumentar la velocidad a la que el maíz…

Las temperaturas más cálidas aumentarán los niveles de arsénico en el arroz, según un estudio

Comparte en:Personas de todo el mundo consumen arroz en su dieta diaria. Pero además de su contenido…

Una prueba rápida del suelo tiene como objetivo determinar la necesidad de nitrógeno

Comparte en:Un suelo sano contribuye a cultivos sanos. Los agricultores lo saben, por lo que hacen todo…

La parte del arroz que no comemos puede ser muy nutritiva

Comparte en:El salvado de arroz, la cubierta exterior del grano de arroz, tiene un alto valor…

El uso menos pensado que hallaron científicos para los restos de café molido

Comparte en:Por año, el mundo produce 10 mil millones de kilos de residuos producto de la…