Los lechones necesitan mucho calor durante las primeras semanas de vida. Los nidos calefactores con aislamiento para lechones proporcionan un microclima estable y reducen significativamente el consumo de energía.
Aproximadamente una cuarta parte de la electricidad que consume la agricultura suiza se destina a la cría de cerdos. Los lechones necesitan un clima cálido y equilibrado durante las primeras semanas de vida para mantenerse sanos y desarrollarse plenamente. Los nidos sin aislamiento, que consumen mucha electricidad, han sido la norma en las porquerizas desde hace tiempo. La versión con aislamiento ofrece condiciones significativamente mejores para los lechones, ya que no solo garantiza una temperatura equilibrada, sino que también reduce las corrientes de aire, una clara mejora para la cría de lechones.
Desde 2017, la asociación Agrocleantech ha implementado dos programas para promover nidos tecnológicos aislados para lechones, en colaboración con la industria y fabricantes de equipos para granjas porcinas. Durante los siete años de vigencia del programa, se han pagado alrededor de 1,4 millones de francos suizos en subsidios a las granjas porcinas. Esta medida ahorra al sector agrícola más de 3,5 GWh al año.
Los nidos aislados para lechones ofrecen un ahorro energético significativo de alrededor del 70%, tanto en invierno como en verano, además de un mejor clima interior. Dado que las cerdas tienen un metabolismo acelerado debido a la producción de leche, no toleran el calor excesivo, a diferencia de los lechones, que solo se desarrollan mejor en un nido cálido. Si los nidos están mal aislados, las porquerizas sobrecalentadas requieren ventilación adicional en verano, lo que, además de calentar los nidos, genera un mayor consumo de energía.
Durante el período inicial del programa, se equiparon 272 granjas y, a partir de 2022, 60. Su vida útil promedio es de aproximadamente 15 años. La inversión se amortiza en aproximadamente 7 años.
Agrocleantech completó el programa el año pasado. La respuesta de los ganaderos fue muy positiva. Muchos observaron una reducción en sus facturas de energía. Dado el ahorro, la mejora del clima en la granja y las consiguientes mejoras en las condiciones de crianza, los ganaderos consideraron la tecnología una inversión inteligente y rentable. Sin embargo, con aproximadamente 100.000 cerdas en Suiza, se requieren mayores esfuerzos para difundir esta tecnología beneficiosa.
La Asociación Agrocleantech apoya la agricultura en las áreas de energías renovables, eficiencia energética y medidas de protección climática. Además de implementar programas de financiación, sirve como una importante plataforma de intercambio y proporciona material informativo.
Fuente: Agrocleantech.
