Los inhibidores de amilasa/tripsina (ATI) son proteínas que pueden desencadenar reacciones inmunitarias en el cuerpo humano.…
Etiqueta: innovación
Grupos de genes ocultos en bacterias del suelo podrían ser la clave para legumbres más grandes
En un nuevo estudio, los científicos utilizaron casi todas las herramientas a su disposición (genómica, transcriptómica,…
Los marcos robóticos ofrecen nuevos conocimientos sobre el comportamiento de las abejas y el almacenamiento de la miel.
Investigadores de la EPFL están desarrollando marcos robóticos para colmenas que ayudan a localizar las reservas…
Con la ayuda de la IA, los investigadores mejoran el sistema de alarma interno de las plantas para defenderse de los patógenos.
Científicos de la Universidad de California, Davis, utilizaron inteligencia artificial para ayudar a las plantas a…
Argentina convierte desechos de la industria de la manzana en un nuevo producto alimenticio
El orujo deshidratado de manzana se ha incluido en el Código Alimentario Argentino, promoviendo el aprovechamiento…
El Gobierno argentino autorizó cinco nuevos eventos genéticamente modificados de maíz
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en línea…
Convertir el conocimiento local en soluciones europeas para una agricultura de base biológica más inteligente
Agricultores y silvicultores de toda Europa están compartiendo prácticas y tecnologías sostenibles de base biológica, mostrando…
Un estudio descubre que ciertos hongos aumentan el contenido de micronutrientes del trigo panificable
Una nueva investigación publicada en Plants, People, Planet indica que el contenido de micronutrientes del trigo panificable se…
Por qué los precios del aguacate siguen cambiando y cómo la ciencia podría estabilizarlos
El amor de Australia por el aguacate es innegable, pero nuestros hábitos de brunch dependen de…
Una sencilla plataforma de mensajes de texto ayuda a los agricultores a adoptar métodos más ecológicos, según un estudio
Los agricultores que intercambiaron mensajes de texto con sus pares tenían significativamente más probabilidades de adoptar…
El arroz biofortificado de Colombia tiene un potencial sin explotar para mejorar la nutrición y los consumidores lo desean
Una medida eficaz para combatir la deficiencia de nutrientes es aumentar el contenido nutricional de los…
Los productores de vino de la UE quieren tener sus propias minifábricas para la producción de biopesticidas y biofertilizantes
Para ello, científicos de tres países –España, Portugal y Francia– están implementando un proyecto industrial sobre…
El manglar como metáfora: una planta adaptable que inspira un modelo de sistemas alimentarios sostenibles
Los seres humanos dependen de las metáforas para guiar una comprensión compartida de nuestro mundo complejo…
El gato de un científico ayuda de nuevo a descubrir un nuevo virus
Pepper, el gato que acaparó titulares el año pasado por su papel en el descubrimiento del…
Guatemala refuerza monitoreo agrícola con sistema digital para prevenir pérdidas por sequías
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala ha implementado una iniciativa clave para…
El arroz con zinc gana popularidad en la India
La deficiencia de zinc afecta entre el 30 % y el 40 % de la población…
El descubrimiento genético impulsa el control de plagas de insectos en todo el mundo
Un equipo internacional de investigación, dirigido por la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU) y el…
El pangenoma libera el potencial del pariente silvestre más cercano de la cebada
Las plantas silvestres pueden aportar genes valiosos a sus parientes domesticados. por el Instituto Leibniz de Genética…
Diversificación: los genes del tomate apuntan a nuevos medicamentos y técnicas mejoradas de fitomejoramiento.
Imagine tomates rojos y jugosos en la rama. ¿Qué ve? Algunas variedades de tomate tienen ramas…
La seducción de la mosquita plaga del tomate salvaría los cultivos: Colombia
Una trampa basada en el deseo. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira…
Los drones ayudan a los investigadores de plantas a detectar daños en la soja por dicamba desde el cielo
Los drones ahora pueden detectar daños sutiles en el dosel de la soja causados por dicamba…