Día Mundial de la Abeja: Sector Apícola chileno se reunirá ad portas de Apimondia Chile 2023

Comparte en:Este sábado 20 de mayo, la Ministra(s) de Agricultura Ignacia Fernández se reunirá y participará…

48° Congreso Internacional de Apicultura “Apimondia Chile 2023” finaliza la última inspección a 5 meses de su realización

Comparte en:Se aproxima Apimondia Chile 2023, y para avanzar en los últimos detalles de su ejecución…

Nuevo informe FAO: La igualdad de las mujeres en los sistemas agroalimentarios podría acabar con la inseguridad alimentaria de 45 millones de personas

Comparte en:De acuerdo a la publicación “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios”, las…

Dos nuevos sitios de Ecuador son declarados Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO  

Comparte en:Los denominados “chakras” se ubican en las montañas de Los Andes y en la región…

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

Comparte en:Representante Regional participó en los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe…

Ovejas y cabras son entrenadas para combatir los incendios forestales mediante el pastoreo

Comparte en:La estrategia de adiestrar a pequeños rumiantes para pastar en zonas determinadas busca eliminar de…

Las nanoburbujas de oxígeno en el agua salvaron a la cereza de Chile de la sequía

Comparte en:Sequía severa en Chile casi deja a uno de los principales productores sin cosecha este…

Cerdos, perros, gatos y aves escogen sus alimentos en función de las propiedades sensoriales y sus estados nutricionales

Comparte en:Analizan los mecanismos de percepción sensorial que utilizan los animales para detectar sabores, traspasar información…

Sostenibilidad, marca de la agricultura del Cono Sur

Comparte en:Mariano Garmendia Presidente Comisión Directiva PROCISUR – Chile El Procisur (Programa Cooperativo para el Desarrollo…

Informe de la FAO analiza cómo la automatización en la agricultura contribuye a transformar los sistemas agroalimentarios

Comparte en:El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2022 (SOFA) también aborda las posibles…

Científicos chilenos logran crear raza de ovejas de alta fertilidad

Comparte en:Tras 45 años de trabajo desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), del Ministerio…

El aporte de los hongos entomopatógenos en el control de una de las principales plagas de berries de Chile

Comparte en:La obtención y desarrollo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de estos controladores biológicos para…

ÓNIX INIA: la primera variedad chilena de arroz negro

Comparte en:En el marco de la Expo Chile Agrícola 2022, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)…

Conozca la Red de Bancos que apoyará al Plan Nacional de Resguardo de Semillas en Chile

Comparte en:El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) cuenta con una red de seis bancos de germoplasma,…

Bioinsumos se abren paso hacia una agricultura más sustentable: Chile

Comparte en:Workshop organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), resaltó necesidad de que organismos del…

Plagas frecuentes para la temporada 2022: ¿Es posible manejar su presencia en los predios agrícolas?: Chile

Comparte en:El fin del período de hibernación de los insectos está cerca y el Instituto de…

APIMONDIA 2022, Turquía: Delegación representará a Chile en el evento apícola más grande del mundo

Comparte en:Tras años de gestiones y trabajo colaborativo entre empresarios, apicultores y científicos nacionales, la delegación…

La FAO apoyará a 30 mil productores en Haití y en República Dominicana para combatir la peste porcina africana

Comparte en:Gracias a un aporte de US $ 4,7 millones de la Oficina de Asistencia Humanitaria…

La FAO y la red de innovación agrícola más grande del mundo trabajan para impulsar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe

Comparte en:El Representante Regional de la FAO y el Director Regional de CGIAR para América Latina…

Investigadores desarrollan formulaciones para aumentar la tolerancia de los tomates a la falta de agua o salinidad en Chile

Comparte en:Chile cuenta con cerca de 1.500 hectáreas que presentan problemas de salinidad y alta presencia…

Tumores en frutales: Técnica molecular podría detectar la enfermedad precozmente: Chile

Comparte en:El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina busca detectar, a través de una técnica…

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com