La productividad aérea, no subterránea, impulsa la variabilidad en la productividad primaria neta de los cultivos de biomasa


por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign


Diagrama conceptual del crecimiento y la distribución de la PPN en el cultivo perenne estéril Miscanthus × giganteus (M × g) utilizando aproximaciones de los depósitos relativos de biomasa y su acumulación. La cronología aproximada de los puntos de muestreo inicial y máximo utilizados en este estudio se indica en la temporada de crecimiento del tercer año a modo de ejemplo. Crédito: GCB Bioenergy (2025). DOI: 10.1111/gcbb.70072

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Innovación en Bioenergía y Bioproductos Avanzados (CABBI) reveló que la productividad primaria neta de Miscanthus × giganteus (M × g) depende de la productividad aérea, influenciada por la aplicación de nitrógeno y la ubicación. Los resultados proporcionan datos útiles para los modelos de agroecosistemas y perspectivas cruciales para futuros muestreos subterráneos de plantas perennes, además de contribuir a una mejor comprensión del potencial de secuestro de carbono de esta gramínea perenne.

Los investigadores se propusieron medir directamente M × g NPP y evaluar el efecto de la fertilización con nitrógeno, la ubicación y el método de recolección de biomasa del rizoma.

Para limitar con mayor precisión la cantidad de carbono absorbido por M × g en las partes aéreas y subterráneas de la planta, los investigadores de CABBI calcularon el NPP de M × g maduro en tres sitios con tres tasas de aplicación de nitrógeno utilizando recolecciones de biomasa aérea y subterránea en dos puntos temporales durante la temporada de crecimiento.

Los investigadores encontraron que la M × g NPP sobre el suelo varió de 15,4 Mg MS ha -1 año -1 a 36,4 Mg MS ha -1 año -1 y la M × g NPP subterránea varió de 4,4 Mg MS ha -1 año -1 a 19,6 Mg MS ha -1 año -1 . M × g NPP varió según los sitios, la fertilización y los supuestos de cálculo. La NPP sobre el suelo (rendimiento) fue en promedio del 68,7% de la NPP total. Las relaciones raíz-brote en la biomasa máxima disminuyeron con la tasa de aplicación de nitrógeno, de un promedio de 1,9 para parcelas de 0 N a 0,89 para parcelas fertilizadas con 224 N.

En general, estos resultados muestran que el rango de PPN madura de M × g depende de la productividad aérea, influenciada por la aplicación de nitrógeno y la ubicación. Los resultados proporcionan datos útiles para delimitar los modelos de agroecosistemas y brindan información crucial para el futuro muestreo subterráneo de plantas perennes. Estas estimaciones ayudan a comprender mejor el potencial de secuestro de carbono de M × g y mejorarán la representación de M × g en los modelos de agroecosistemas.

Más información: Theodore Hartman et al., La productividad aérea, en lugar de la subterránea, impulsa la variabilidad en la productividad primaria neta de Miscanthus  ×  giganteus , GCB Bioenergy (2025). DOI: 10.1111/gcbb.70072



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.