Caso de enfermedad de las ‘vacas locas’ identificado en Holanda


Las autoridades holandesas identificaron un solo caso de encefalopatía espongiforme bovina, comúnmente conocida como «enfermedad de las vacas locas», en un cadáver de vaca, dijo el miércoles el Ministerio de Agricultura.



El animal, una vaca de ocho años, dio positivo por una variante «atípica» que surge esporádicamente en animales y se cree que presenta menos riesgo para los humanos, dijo.

Es el primer caso de este tipo en los Países Bajos desde 2011.

La vaca infectada «no entró en la cadena alimentaria y no representó un riesgo para la seguridad alimentaria», dijo el ministro de Agricultura, Piet Adema.

La EEB está relacionada con la condición humana mortal de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob si se ingiere carne contaminada.

La variante atípica de la EEB ocurre esporádicamente en vacas de mayor edad, mientras que la forma clásica se propaga cuando los ganaderos alimentan al ganado con harina de carne y huesos de animales muertos e infectados.

La forma clásica representa más peligro para los humanos.

Las autoridades holandesas habían acordonado la granja afectada en la provincia de Holanda Meridional y estaban sacrificando un ternero y animales que habían pasado su primer año creciendo con la vaca infectada.

«En total, 13 bovinos han sido rastreados y ahora serán sacrificados y examinados» para la EEB, dijo el ministerio en un comunicado.

La enfermedad de las vacas locas apareció por primera vez en Gran Bretaña en la década de 1980 y se extendió a muchos países de Europa y de todo el mundo, lo que provocó la alarma de los consumidores y provocó una crisis en la industria de la carne de vacuno.

Se han notificado 88 casos de EEB clásica en los Países Bajos desde 1997 y cuatro casos atípicos.


Título
Miniatura
Jobe's Organics
Precio
US$13.99
Más información

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.