Guatemala refuerza monitoreo agrícola con sistema digital para prevenir pérdidas por sequías


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala ha implementado una iniciativa clave para fortalecer la seguridad alimentaria del país mediante la adopción del Sistema de Estrés Agrícola (ASIS), una herramienta digital desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Este sistema busca prevenir pérdidas en las cosechas al monitorear y anticipar los efectos de sequías prolongadas y otros eventos climáticos extremos, según informó el portal oficial del Gobierno de Guatemala.

El pasado 8 y 9 de julio, personal técnico de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) del MAGA participó en una capacitación especializada sobre el uso de ASIS.

Esta herramienta permite evaluar la vulnerabilidad de los cultivos frente a fenómenos como cambios abruptos en la vegetación y el impacto del cambio climático, proporcionando datos cruciales para la toma de decisiones.

Con esta tecnología, el MAGA busca optimizar la respuesta ante eventos climáticos adversos, promoviendo la prevención y la innovación para proteger la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de la población guatemalteca.

El MAGA reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola, destacando que estas acciones colocan al pueblo como prioridad, impulsando estrategias que mitiguen los riesgos climáticos y fortalezcan el sector agropecuario.

Fuente: La información fue tomada del artículo publicado el 9 de julio de 2025 en el sitio oficial del Gobierno de Guatemala. Enlace: guatemala.gob.gt



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.