La aprobación del acetamiprid en Francia genera un intenso debate


En Francia, un estudiante ha recogido más de 740.000 firmas en 10 días para una petición contra la ley Duplomb, que pretende restablecer el insecticida acetamiprid, prohibido desde 2018. La petición está ganando tanto apoyo que podría ser debatida en el Parlamento.


La ley Duplomb contiene varias propuestas para flexibilizar la normativa sobre las explotaciones agrícolas en Francia. En particular, la propuesta de aprobar el neonicotinoide acetamiprid ha suscitado un intenso debate. El fármaco fue prohibido en Francia en 2018, en parte porque perjudica a las abejas y otros polinizadores, según informa VRT.

El acetamiprid se utiliza contra pulgones, mosca blanca y escarabajos en la producción de frutas, frutos secos y hortalizas de invernadero. Actualmente es el único plaguicida neonicotinoide autorizado en la Unión Europea. Tras una revisión en 2018, su autorización europea se prorrogó hasta 2033, pero ya no está autorizado en Francia.

El martes 8 de julio, el parlamento francés dio su aprobación definitiva a la ley Duplomb, lo que significa que el acetamiprid puede volver a utilizarse en Francia temporalmente y bajo ciertas condiciones. El 10 de julio, la estudiante francesa Eléonore Patterie creó una petición en la página web del parlamento francés exigiendo la revocación de esta autorización. En tan solo 10 días, la petición recogió 750.000 firmas.

Una vez que se hayan recogido 500.000 firmas de al menos 30 departamentos o territorios de ultramar, podría celebrarse un debate parlamentario sobre la petición. El debate también podría considerar la autorización del acetamiprid. Sin embargo, el debate solo abordará la petición en sí. La Ley Duplomb no será revisada, ni mucho menos derogada. No obstante, el Tribunal Constitucional francés considerará la constitucionalidad del texto de la petición.

Fuente: VRT.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.