Lanzado en Francia un proyecto de girasol resistente al frío


El girasol es uno de los cultivos oleaginosos más importantes y crece bien en la mayoría de las regiones templadas. Al mismo tiempo, el cambio climático aumenta el riesgo de daños por frío en los cultivos debido a las heladas recurrentes durante la siembra temprana en las regiones de producción tradicionales, y la creciente presión de las plagas hace que sea importante trasladar la producción de girasol a zonas más al norte. Investigadores franceses se han unido en un proyecto para crear un girasol sostenible.


El proyecto TEMPO (financiado por la sociedad de inversión francesa centrada en los actores del sector agrícola y alimentario, Sofiproteol) tiene como objetivo adaptar los girasoles a nuevas condiciones de bajas temperaturas y bajos niveles de oxígeno en el suelo. Reúne a 5 socios, incluidos 3 obtentores (SOLTIS, RAGT, MAS SEEDS), y tiene como objetivo cultivar el girasol más temprano en primavera o en regiones más septentrionales, así como hacer que el cultivo sea resistente a las olas de frío. 

Como señalan los participantes del proyecto, la mejora genética es necesaria para adaptar este cultivo a la siembra temprana, así como a la hipoxia en suelos fríos y húmedos de regiones de clima frío. 

En la primera reunión en línea de los participantes del proyecto, dirigida por Chloé Elmerich (Soltis), 16 expertos, incluidos 7 empleados de GEVES (un grupo de interés público, la única organización oficial en Francia que aporta experiencia sobre nuevas variedades y pruebas de calidad de semillas), discutieron las áreas de trabajo. 

En concreto, los especialistas de GEVES desarrollarán una medida espectral de la tolerancia al frío, medirán el espesor del pericarpio de las semillas mediante microtomografía de rayos X y verán cómo afecta al vigor germinativo de las semillas, y evaluarán el fenotipo de crecimiento heterotrófico de las plántulas en condiciones de frío. La investigación utilizará herramientas de la plataforma Phenotic. 

La próxima reunión del comité directivo tendrá lugar en enero de 2026 en el GEVES en Bocuse: se presentarán los primeros resultados y se discutirán los próximos ensayos.

Fuente: GEVES.