Nueva plataforma de inteligencia artificial para ayudar a cultivar arroz híbrido


El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha lanzado una nueva plataforma digital impulsada por IA que puede avanzar y acelerar significativamente el mejoramiento del arroz híbrido y la selección parental en todo el mundo, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible a través del desarrollo de híbridos de arroz de alto rendimiento y climáticamente inteligentes.


La plataforma, denominada Plataforma Global de Arroz Híbrido con IA (GAI-HRP), fue desarrollada por la Unidad de Arroz Híbrido del IRRI en colaboración con el Consorcio para el Desarrollo del Arroz Híbrido (HRDC). 

El sistema utiliza inteligencia artificial avanzada y modelos de aprendizaje automático para examinar conjuntos de datos generados a partir de décadas de investigación y pruebas e identificar de forma rápida y precisa combinaciones óptimas de arroz híbrido en función de parámetros específicos.

El arroz híbrido es un tipo de arroz que se obtiene a partir de dos progenitores diferentes en distintas líneas de arroz. La combinación de líneas parentales a menudo produce plantas de arroz con «vigor híbrido» o rendimientos incrementados del 30% o más. 

Muchos híbridos también exhiben varias características beneficiosas, como mayor tolerancia al estrés hídrico, madurez más corta o menor dependencia de fertilizantes. Sin embargo, descubrir e identificar combinaciones parentales ideales para rasgos objetivo en diferentes ecologías puede ser un proceso lento y tedioso, que requiere muchas horas de trabajo y una investigación minuciosa.

Con el sistema GAI-HRP, la IA podrá predecir de forma rápida y precisa las combinaciones de híbridos de arroz F1 de mayor rendimiento utilizando datos genotípicos de SNP de líneas parentales masculinas y femeninas, además de tener en cuenta diferentes segmentos de mercado y conjuntos de datos híbridos históricos disponibles. Esto podría ayudar en gran medida a los criadores, investigadores y empresas de semillas a identificar las mejores combinaciones para desarrollar arroz híbrido para características, entornos y mercados específicos.

Además de optimizar los rendimientos, GAI-HRP también contribuye indirectamente a la agricultura sostenible al identificar híbridos de arroz con bajas emisiones de carbono. Esto se logra considerando variedades híbridas de arroz de alto rendimiento y maduración temprana que requieren menos recursos y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se está desarrollando y mejorando la plataforma para predecir los paneles genéticos más significativos para los rasgos objetivo en el arroz híbrido, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la precisión del mejoramiento.

“La plataforma de IA se utiliza para acelerar y eliminar las conjeturas en la selección de las combinaciones híbridas más productivas y sostenibles para diferentes segmentos del mercado”, compartió el Dr. Seyed Mahdi Hosseiniyan Khatibi, investigador del IRRI y desarrollador principal de GAI-HRP. En el futuro, esperamos ampliar la plataforma incorporando otras aplicaciones basadas en IA que sean útiles para diversos programas de mejoramiento de arroz híbrido.

“GAI-HRP ayudará a los cultivadores y científicos de arroz híbrido a identificar combinaciones híbridas con alto potencial de rendimiento sin necesidad de realizar miles de cruces y cultivarlas en el campo”, afirmó el Dr. Jauhar Ali, jefe de la Unidad de Investigación de Tecnología de Arroz Híbrido para la Industria del IRRI y director de HRDC. «Esto reducirá la cantidad de trabajo y los costos involucrados en el mejoramiento y contribuirá a aumentar la productividad mundial del arroz híbrido».

Fuente: IRRI.


Título
Miniatura
Jobe's Organics
Precio
US$10.74
Más información

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.