Si puedes reconocer las plantas silvestres, podrás aprender mucho sobre el suelo de tu propio jardín. ¿Qué significa cada tipo?

Las llamadas plantas indicadoras, también llamadas «plantas indicadoras» en términos técnicos, pueden decirnos mucho sobre el estado de la tierra de jardín – si sabemos interpretarlos correctamente. Las plantas indicadoras tienen una propiedad muy especial que las hace especialmente interesantes para identificar factores del sitio: son poco tolerantes a los cambios en sus condiciones de vida. Eso significa que todos tienen preferencias muy especiales.
Por ejemplo, muchas ortigas indican un suelo rico en nitrógeno, mientras que grupos de hierbas silvestres indican un suelo arcilloso. El ranúnculo y la grama común prefieren crecer en suelos compactados. Lo mismo ocurre con la cola de caballo, a la que ni siquiera le molestan los pies mojados, sino más bien el encharcamiento. La lista de plantas indicadoras es larga; Una selección se puede encontrar en la tabla.
Si no está seguro de qué crece en su jardín, ahora puede obtener ayuda con varias aplicaciones para teléfonos inteligentes: la aplicación «Flora Incognita», por ejemplo, es bastante confiable para identificar plantas.

Plantas indicadoras: El conocimiento antiguo complementa los valores del laboratorio
Es cierto que las plantas indicadoras nunca pueden ser tan precisas como un análisis de nutrientes y pH del laboratorio. Sin embargo, tienen su lugar como herramienta complementaria. Además, no todo el mundo quiere tomarse la molestia de analizar su suelo en un laboratorio. Pero incluso los valores de laboratorio sólo revelan parte de la verdad sobre la ubicación. Por ejemplo, un análisis de laboratorio no puede proporcionar información sobre si un suelo está muy húmedo y compactado o una ubicación muy sombreado es. Además, los valores de laboratorio siempre representan sólo instantáneas.
Si se interpretan correctamente, las plantas indicadoras pueden ayudarle de muchas maneras en el trabajo. Te muestran en qué parte del jardín necesitas fertilizar o dónde puedes hacerlo. En una propiedad nueva, las plantas indicadoras ayudan a seleccionar las plantas adecuadas para la ubicación respectiva.
Los suelos compactados y encharcados no son adecuados para el cultivo de hortalizas. Lo mismo se aplica a los suelos ácidos. Si lo sabe de antemano, puede buscar otro lugar para el huerto o tomar medidas adecuadas para mejorar las condiciones, por ejemplo, Afloja el suelo o cal.
Interpretando correctamente las plantas indicadoras
Una sola planta dice poco sobre una ubicación. Sólo cuando las plantas de una especie aparecen en grandes cantidades se pueden sacar conclusiones sobre su ubicación. Pero ni siquiera una sola especie de planta debe ser sobreestimada. Por ejemplo, hay especies que indican características diferentes: la pamplina, por ejemplo, puede indicar suelos arenosos o suelos con mucho nitrógeno. Sólo entonces podremos determinar las propiedades del suelo en combinación con otras plantas indicadoras.
Condiciones del sitio | planta indicadora |
suelo rico en nitrógeno | Ortiga, armuelle, pamplina, amor de hortelano, cardo cerrajero, lechetrezna, bolsa de pastor, verónica persa, uña de gato, hierba de las agallas, hierba de San Juan |
suelo pobre en nitrógeno | Zanahoria silvestre, siempreviva, malvarrosa de hoja ancha, arveja de pelo áspero, manzanilla canina |
suelo ácido | Manzanilla silvestre, acedera pequeña, menta silvestre, trébol de liebre, adelfa de hoja estrecha |
suelo alcalino | Lino sapo, alfalfa, pensamiento campestre, pamplina, mostaza campestre, cinquefoil rastrero, salvia de prado, geranio de prado |
suelo mojado | Muelle, cardo de la col, espuma de la pradera |
suelo seco | Adonis de verano, Pico de cigüeña, Plátano común, Geranio enano, Manzanilla de tintorero |
suelo compactado, encharcamiento | Cola de caballo de campo, reina de los prados, menta de campo, tusílago, cardo de campo, ranúnculo rastrero, grama, cinquefoil de ganso, llantén de hoja ancha |
ubicación sombreada | Acedera, hierba santa, hiedra terrestre |
