Un pavo adulto es un ave grande, por lo que es importante alimentarlo adecuadamente según su edad. En teoría, alimentar a los pavos no es tan diferente que alimentar a los pollos, ya que los pavitos requieren una dieta inicial en migajas y luego pellets de crecimiento y una dieta de mantenimiento a medida que maduran. Sin embargo, es importante saber que los pavos tienen requerimientos de proteínas mucho mayores que los pollos, y la mayoría de los alimentos para pollos no son adecuados para ellos y pueden provocar problemas de crecimiento. En este artículo te contaremos qué darle de comer a los pavitos.
Los pavos se alimentan con una dieta equilibrada de granos mixtos y semillas oleaginosas, que generalmente incluye maíz, soja, trigo, cebada y canola, para un crecimiento y desarrollo saludables. Algunos alimentos para pavo también pueden contener un pequeño porcentaje (6 a 8 por ciento) de proteína animal, como harina de carne y huesos, que ayuda a proporcionar suficientes proteínas, calorías, minerales y grasas para satisfacer las necesidades nutricionales del pavo, que es naturalmente omnívoro.
El alimento para pavos, al igual que para otras aves de corral, suele ajustarse en función de las etapas de crecimiento. Los pavos jóvenes se alimentan con una mezcla «inicial». A medida que crecen, la comida se modifica según sus necesidades nutricionales. Cada tipo de alimento contiene el equilibrio adecuado de proteínas, energía, fibra, grasas y otros elementos como calcio, fósforo, magnesio y vitaminas.
El alimento adecuado para pavos suele presentarse en forma de migajas y preparado con un equilibrio de proteínas, vitaminas y minerales. También es una buena idea elegir un producto que contenga un coccidiostático, que actúa para minimizar el riesgo de que los pavos se infecten con coccidiosis, que suele ser mortal.
Recuerde: los antibióticos no curarán la coccidiosis: sólo las sulfamidas la curarán. La prevención de esta enfermedad común de los pollos a través de una buena higiene es muy importante. A medida que los polluelos crecen, desarrollarán inmunidad natural a los coccidios.
Es esencial que los pavos comiencen a comer y beber lo antes posible después de la eclosión, y siempre es una buena idea asegurarse de que todos los pavos sepan dónde encontrar comida y agua. Durante los primeros días, espolvoree el alimento sobre una toalla de papel para ayudar a los pavitos a aprender a comer.
La elección ideal es un alimento inicial para pavos con entre 22 y 24 % de proteína, y la mayoría de los alimentos iniciales se pueden administrar desde la eclosión hasta que las aves tengan entre 5 y 8 semanas de edad, según las recomendaciones del fabricante.
Nunca se debe alimentar a los pavitos con alimento para pavos adultos ni con pellets, ni siquiera como ración de emergencia. Tiene un alto contenido de calcio, que es tóxico para los pavos y puede causar problemas en los huesos, el hígado y los riñones o incluso la muerte. Por esta razón, a los pavitos no se les dan caparazones triturados, sino sólo a los pájaros adultos.
Una buena ración de emergencia para pavos es una mezcla 50/50 de avena arrollada y harina de maíz, molida en una licuadora hasta obtener una consistencia de puré o desmenuzada. Sin embargo, los pavos no deben ser alimentados con esta dieta de emergencia por más de un día aproximadamente, ya que no es una dieta equilibrada.
También, en casos extremos, puedes tomar alimento inicial para pollos y agregar levadura de cerveza a razón de 2 tazas por cada 4,5 kg de alimento inicial para pollos.
Los excrementos líquidos en los pavos jóvenes, es decir, la diarrea, que provoca que la cloaca se pegue, es un problema común, especialmente si la criadora estaba fría. Si esto sucede, lave suavemente los excrementos secos con agua tibia, aumente la temperatura de la criadora y alimente con una mezcla de avena simple molida en una licuadora mezclada con alimento inicial para pavos en una proporción 50/50.
Entre las 5 y 8 semanas, la mayoría de los pavos pueden pasar gradualmente a una dieta con aproximadamente un 20 % menos de proteína. Las aves criadas para el sacrificio pueden permanecer con esta dieta, mientras que las aves criadas para reproducción o exhibición requerirán una dieta diferente una vez que alcanzan aproximadamente las 18 semanas de edad. Una dieta de mantenimiento con aproximadamente un 16% de proteínas suele ser suficiente para la mayoría de los pavos adultos, mientras que una dieta de cría debe introducirse varias semanas antes de que comience la temporada de reproducción.
Los pavos, ya sean polluelos, ejemplares jóvenes o adultos, deben tener libre acceso al alimento y al agua las 24 horas del día, lo que significa que pueden comer y beber en cualquier momento. Necesitan arena para digerir su comida. La arena de pavo está formada por guijarros muy pequeños, similares a la arena de loro. A los pavos adultos se les puede ofrecer arena con cáscaras de huevo trituradas o conchas de ostras trituradas.
Los pavos tienden a desechar grandes cantidades de alimento, y el alimento derramado en el suelo puede humedecerse, enmohecerse y volverse tóxico. Los gránulos son la forma que genera menos desperdicio, seguidos de las migas y luego el puré. Los comederos colgados o colocados a la altura del lomo de las aves ayudarán a evitar el desperdicio de alimento.
Foto principal: Anna Medvedeva
