Actualmente, los criadores de Filipinas han desarrollado seis variedades de arroz con alto contenido de zinc, que complementan los esfuerzos del gobierno para mejorar la nutrición y la salud en el país.
Los filipinos pronto tendrán acceso a importantes beneficios dietéticos para abordar la deficiencia de zinc, ya que el Instituto Filipino de Investigación del Arroz (PhilRice) ha comenzado a aumentar la producción de dos semillas de arroz ricas en zinc.
PhilRice en Murcia, Negros Occidental, con el objetivo de proporcionar semillas para ampliar la producción en las Visayas, ha plantado las variedades NSIC Rc 460 y NSIC Rc 648, que contienen más zinc que el arroz convencional.
Las deficiencias en micronutrientes como el zinc pueden estar detrás de la prevalencia del retraso del crecimiento en el país, que afecta a más de una cuarta parte o el 26,7% de los filipinos, según la Encuesta Nacional de Nutrición 2021 del Departamento de Ciencia y Tecnología – Instituto de Investigación de Alimentos y Nutrición (DOST-FNRI). La afección contribuye al retraso del crecimiento en uno de cada cuatro niños filipinos menores de cinco años, mientras que las mujeres embarazadas pueden experimentar problemas durante el embarazo sin un suministro adecuado de micronutrientes. Los niños necesitan entre 3 y 5 mg de zinc por día y los adultos entre 8 y 11 mg por día.
Al fortificar el arroz con zinc, un alimento básico diario para millones de personas, buscamos que la nutrición sea más accesible para las poblaciones vulnerables. De hecho, una taza o 150 g de arroz cocido NSIC Rc 460 o Rc 648, consumidos diariamente, pueden cubrir hasta el 25 % de las necesidades diarias de zinc en niños en edad preescolar, afirmó el Dr. B. P. Mallikarjuna Swamy, destacado mejorador de arroz del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI).
Dijo que el NSIC Rc 460, lanzado en 2016, contiene 19,6 mg/kg de zinc, mientras que el NSIC Rc 648, aprobado en 2021, tiene un contenido de zinc más alto de 20,4 mg/kg.
PhilRice identificó a Pangasinan, Quezon, Sorsogon, Iloilo, Surigao del Sur y Maguindanao como áreas prioritarias con la mayor población de niños con retraso del crecimiento basándose en datos del Plan de Acción Filipino sobre Nutrición (PPAN) y la disponibilidad de agricultores dispuestos a cultivar estas variedades. Leonilo V. Gramaje, líder del proyecto, explicó que para 2028 cerca de 35 mil hogares se beneficiarán del arroz rico en zinc.
“Nuestros esfuerzos para producir variedades de arroz ricas en zinc forman parte de la estrategia nacional de multiplicación de semillas del Programa de Arroz Saludable de PhilRice. PhilRice Negros se encargará de la distribución en las Visayas, la Estación Experimental Central de Nueva Ecija atenderá a Luzón, y Midsayap y Agusan atenderán a Mindanao”, declaró Gramaje.
Los agricultores también pueden beneficiarse de la plantación de estas variedades, ya que NSIC Rc 460 produce un rendimiento promedio de 4,7 t/ha, madura en 115 días y es resistente al barrenador amarillo del arroz. Por su parte, la variedad NSIC Rc 648 tiene un rendimiento promedio de 4 t/ha, madura en 122 días y demuestra resistencia intermedia al añublo, tizón foliar bacteriano, mancha foliar causada por cercospora, cicadélidos pardos y verdes. Las variedades se desarrollaron utilizando métodos de selección tradicionales.
Fuente: PhilRice.
