Comentario del experto: Agricultura sostenible y bienestar animal


por Sharmini Julita Paramasivam, Luisa Soares, Universidad de Surrey


La Dra. Sharmini Julita Paramasivam, profesora asociada de comportamiento veterinario y bienestar animal en la Universidad de Surrey, y Luisa Soares, profesora de medicina animal de producción en la Universidad de Surrey, comparten sus ideas sobre las prácticas agrícolas sostenibles, la mejora de los estándares de bienestar animal y la contribución de los veterinarios al sistema alimentario.

La evidencia demuestra que los animales sanos y emocionalmente saludables no solo tienen una mejor calidad de vida, sino que también contribuyen a la producción de alimentos de mejor calidad. Un buen bienestar implica más que satisfacer las necesidades básicas; implica crear un entorno donde los animales puedan prosperar y expresar su comportamiento natural. Equilibrar altos estándares de bienestar y lograr productividad puede ser un desafío. Es aquí donde el rol del veterinario, especialmente en el sector ganadero, es vital.

Los veterinarios prestan servicios cruciales como la prevención de enfermedades , los planes de tratamiento, el manejo reproductivo, la gestión y el monitoreo de la salud del rebaño, que inciden directamente en la calidad y la seguridad de los productos animales. Además de su labor clínica, también actúan como educadores, asesorando a los ganaderos sobre las mejores prácticas ganaderas y la gestión ética de las explotaciones. Esto se logra mediante una buena relación de trabajo con los ganaderos, quienes tienen la responsabilidad de cuidar a estos animales.

Además, la agricultura influye en el medio ambiente, y cada vez hay más esfuerzos para implementar prácticas sostenibles . Esto implica satisfacer las necesidades actuales sin afectar negativamente al medio ambiente. El enfoque «Una Salud, Una Medicina» es utilizado habitualmente por los veterinarios en la práctica de producción animal, donde la toma de decisiones también considera otros aspectos como la salud del suelo, la biodiversidad y el impacto ambiental.

La ganadería sostenible y los altos estándares de bienestar animal son fundamentales para un sistema alimentario saludable. Los veterinarios contribuyen significativamente a estos esfuerzos, garantizando prácticas ambientalmente sostenibles y éticamente responsables. Su trabajo refuerza la profunda conexión entre el cuidado animal, la salud pública y la gestión ambiental.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.