China inaugura granja vertical de cuatro pisos para combinar producción de cultivos y ciencia en un solo sitio


La granja vertical se encuentra en el Parque Hortícola Internacional de Hengshui, un centro innovador para el cultivo de frutas y hortalizas en la provincia de Hebei y en toda China. El edificio transparente de cuatro plantas sirve como entrada principal a las instalaciones de producción y educación, y tiene vistas al parque hortícola de invernaderos para la producción de alimentos.


La Granja Vertical Hengshui, diseñada por van Bergen Kolpa Architects, es un innovador centro de producción de alimentos en Hengshui, China. Su fachada de vidrio facetado, su monumental vestíbulo y sus elementos de varios niveles representan una visión innovadora y audaz de la jardinería urbana. Mediante el reciclaje de agua, la recuperación pasiva de calor y la refrigeración natural, el edificio demuestra cómo las ciudades pueden producir alimentos de forma sostenible, según un comunicado de van Bergen Kolpa Architects.

El edificio de cuatro plantas y 12.800 m² exhibe una variedad de innovadores métodos de cultivo vertical sobre un vestíbulo transparente. Un recorrido educativo por el edificio presenta a los visitantes el cultivo vertical automatizado de hortalizas de hoja y frutas bajo iluminación LED, así como un invernadero en la azotea donde se cultivan frutas y verduras con luz natural.

En el corazón del edificio, en las dos plantas inferiores, se encuentran las zonas de cultivo vertical automatizadas sin luz natural, con iluminación LED, con laboratorios e instalaciones de producción. 

Algunos de estos espacios cuentan con paredes de cristal y son visibles desde el vestíbulo de la planta baja. La tercera planta alberga un centro de demostración para proveedores de alimentos saludables y productos hortofrutícolas. La cuarta planta alberga un invernadero en la azotea, que incluye espacios educativos y secciones para el cultivo horizontal de frutas, hortalizas y árboles frutales con luz natural.

“Uno de los desafíos fue combinar y organizar las condiciones de iluminación para diferentes tipos de cultivos, así como los espacios de trabajo y estudio, en un edificio de cuatro pisos”, dijo Jago van Bergen de van Bergen Kolpa Architects.

Proporcionar alimentos limpios y nutritivos a los millones de personas que viven en las crecientes megaciudades de China requiere que la producción sea lo más sostenible posible e integrada en la ciudad y sus alrededores. La provincia de Hebei, que rodea Pekín, Tianjin y Hengshui, fue originalmente la fuente de frutas y verduras para estas megaciudades, pero también se enfrenta al envejecimiento de la población, el cambio climático y la escasez de agua. Promover la sostenibilidad mediante la horticultura en invernaderos, acortar las cadenas alimentarias, involucrar a una generación más joven de horticultores y promover estilos de vida saludables son las bases de la revitalización rural.

La jardinería vertical ofrece una solución al problema de la producción y el consumo de alimentos en las megaciudades. Ahorra costes logísticos y permite a los residentes disponer de verduras frescas. Este complejo de jardinería es un paso importante en el desarrollo de un sector de jardinería de alta tecnología, en colaboración con socios y proveedores internacionales de los Países Bajos y China», afirmó Jago van Bergen.

No se desperdicia ni una gota de agua en el edificio. El exceso de agua del riego de las plantas se recoge y se reutiliza. La ventilación natural y la refrigeración por evaporación se utilizan para mantener el microclima del edificio. La calefacción se aprovecha con energía solar pasiva y el calor residual de la iluminación LED.

La granja vertical de Hengshui ofrece la oportunidad de cultivar plantas de forma sostenible en agua rica en nutrientes, utilizando fuentes de luz artificial para complementar la luz natural que necesitan. Algunos recursos abundantes en la metrópolis, como los nutrientes de las aguas residuales y el dióxido de carbono del aire, pueden reutilizarse en la jardinería vertical.

Fuente: van Bergen Kolpa Architects. Foto: Weiqi Jin, Beijing.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.