Los desechos de panadería provocaron un brote de botulismo que mató a 700 cabezas de ganado en el Reino Unido.


Se recordó a los ganaderos la necesidad de tomar en serio la calidad de los alimentos, especialmente cuando se utilizan restos de comida.


La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) ha dicho que el brote de botulismo que ha matado a más de 700 cabezas de ganado en el Reino Unido está relacionado con los desechos de una importante panadería que se utilizan en la alimentación animal, según el portal agrícola británico FarmingUK.

Se cree que el brote actual, que comenzó a principios de este mes, se propagó a través de alimentos contaminados suministrados a varias granjas.

Según la última actualización de la FSA sobre el asunto, las investigaciones han identificado hasta ahora tres proveedores y cinco granjas afectadas.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) evaluó el riesgo para la salud pública como bajo y destacó que no se espera que la cepa se transmita a los humanos a través de la cadena alimentaria.

Según las autoridades, el brote pone de relieve la grave amenaza que representa el botulismo para el ganado. El botulismo es causado por las toxinas producidas por la bacteria Clostridium botulinum y puede causar pérdidas significativas en las explotaciones ganaderas.

Esto suele ocurrir cuando los animales consumen materiales contaminados, como alimentos en mal estado o restos animales.

Los síntomas en el ganado incluyen debilidad, parálisis, dificultad para tragar, pérdida de coordinación y, en casos graves, muerte súbita.

Aunque los brotes de botulismo en el ganado son poco frecuentes, se han reportado en las últimas décadas. La Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) ha documentado varios casos, incluyendo uno importante en Gales en 2014, cuando 160 vacas lecheras murieron tras consumir ensilado de pasto contaminado por un cadáver en descomposición.

El Departamento de Agricultura del Reino Unido ha publicado una guía para los agricultores sobre el manejo del botulismo en rumiantes, instándolos a estar atentos al almacenar y manipular alimentos.

Las recomendaciones incluyen la correcta eliminación de los cadáveres de animales, un control estricto del uso de desechos en la alimentación animal y la inspección periódica de los silos y las instalaciones de almacenamiento. Se insta a los ganaderos a informar de inmediato a las autoridades veterinarias sobre cualquier enfermedad inusual o muerte súbita del ganado.

Fuente: FarmingUK.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.