Un equipo internacional de científicos, en el que participan biólogos de la Universidad Autónoma de Madrid…
Categoría: España
Los progenitores silvestres dan pistas para aumentar la resiliencia de cultivos actuales ante el cambio climático
Un trabajo internacional con participación del CSIC estudia nueve especies de plantas silvestres y su relación…
Salamanca, sede del XIX Congreso de la Sociedad Española de Fijación de Nitrógeno que reúne a cerca de 150 investigadores
El Colegio y Hospedería Arzobispo Fonseca de Salamanca acoge entre hoy miércoles y el viernes 5…
Polémica internacional entre biólogos: ¿las magnolias tienen que dejar de llamarse magnolias?
Los nombres científicos de los seres vivos no suelen generar controversia. Sin embargo, está en pleno…
El trigo sarraceno responde mejor que el trigo a las condiciones climáticas futuras, confirman los científicos
En el Departamento de Biología Vegetal y Ecología se investigó cómo responden el trigo y el trigo…
Primera evidencia del viaje transatlántico de un grupo de mariposas
Investigadores del CSIC y otros centros internacionales han documentado un vuelo de 4.200 km sobre el…
¿Qué hace realmente que los aguacates sean malos para el medio ambiente?
La creciente demanda de aguacates en Europa y América del Norte ha llevado a triplicar la…
El aceite de girasol continúa aumentando su presencia en la cesta de la compra de los españoles.
Según Olimerca, las ventas de aceite de girasol casi duplican en volumen al aceite de oliva…
¿Es posible cultivar alguna planta de nuestro planeta en Marte?
Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las…
El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud
A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente…
Cambio climático: las emisiones de óxido nitroso se disparan con la creciente demanda de fertilizantes y carne, pero hay soluciones
El papel de la alimentación en el cambio climático se ha convertido en uno de los…
Más del 70% de los nidos en espacios agrícolas contienen residuos plásticos: España
Este estudio, liderador por la Universidad de Valencia y realizado en un entorno agrícola mediterráneo, revela…
Así plantean los partidos sus estrategias agrícolas de cara a las elecciones europeas
La agricultura es uno de los sectores más afectados por las decisiones que se adoptan en…
El crecimiento del cultivo del pistacho en tierras poco rentables de España
En los últimos años, España ha experimentado un notable crecimiento en el cultivo del pistacho, especialmente…
Las castañas y la fundación del Estado de Israel
Manuel Peinado Lorca, Universidad de Alcalá Un profesor de química sionista y un político pragmático ayudaron…
Otra consecuencia de las guerras: la propagación de especies invasoras
La pérdida de vidas humanas y el sufrimiento son, indudablemente, las peores consecuencias de cualquier conflicto…
Un mundo sin escarabajos peloteros sería un desastre (y en Australia lo saben)
Eva Cuesta, Universidad Autónoma de Madrid and Ana Margarida Coelho dos Santos, Universidad Autónoma de Madrid…
Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo
La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta,…
Cataluña desarrolla integralmente la agricultura ecológica para alcanzar récords históricos
En 2023, la superficie ecológica en Cataluña alcanzó las 283.591 hectáreas, un 3,92% más que el…
Garbanzos con rabia, ¿es posible vacunarlos?
Al igual que los animales, las plantas también son afectadas por enfermedades provocadas por microorganismos (virus,…
Los hongos micorrícicos hacen más resistentes a árboles y plantas frente al cambio climático
El nuevo grupo de investigación ‘Herramientas Biotecnológicas de Plantas Frente al Cambio Climático’, de la Unidad…