La fecha rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados desde las civilizaciones precolombinas hasta…
Categoría: Argentina
En Argentina se prueba la aplicación perpendicular de nitrógeno líquido durante el macollamiento del trigo
Científicos argentinos están estudiando cómo aumentar el rendimiento del trigo utilizando fertilizantes nitrogenados sin dañar el…
Investigadores argentinos descifran un proceso clave para la biología de las plantas y el rendimiento de los cultivos
Un estudio encuentra los mecanismos del procesamiento de pequeñas moléculas (los micro ARNs) que controlan genes…
Científicos argentinos incluyen mutagénesis in vitro en programa de mejoramiento de caña de azúcar
Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INTA) de Argentina en Tucumán trabaja…
Argentina y su renovado liderazgo en la producción mundial de harina de soja
Argentina es uno de los actores más relevantes en el mercado mundial de la harina de…
Desembarca en Argentina el Programa Global de Doctores de los Suelos impulsado por la FAO y la AMS
De la mano de Aapresid e INTA, se instala en Argentina el programa que busca desarrollar…
Alimentar a los cerdos con lino mejora la calidad nutricional de la carne
Ante la creciente demanda de alimentos más saludables, investigadores argentinos probaron la inclusión de semillas de…
Científicos argentinos editaron la lechuga para obtener más hojas y beneficios económicos
Una nueva variedad de lechuga obtenida mediante bioingeniería que mostró un aumento en el rendimiento recibió…
Una nueva variedad de maíz amarillo de molienda ha sido introducida en Argentina para alimentar a personas con intolerancia al gluten.
La variedad fue desarrollada de forma natural por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA,…
Científicos logran dirigir a las abejas hacia un cultivo que no les ofrece néctar: cuáles son los beneficios
La innovación de expertos argentinos funciona como estrategia de polinización. Permite controlar el destino de estos…
Investigadores argentinos crearon la primera red de drones agrícolas de América Latina
Un equipo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina mapeó y vinculó en red…
La arveja es reconocida como una importante planta de servicio para la restauración de suelos en monocultivo intensivo
Un estudio realizado por científicos argentinos demostró que la arveja mejora rápidamente la calidad del suelo…
Mejoradores en Argentina trabajan en una variedad de trigo con megagranos
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina están creando una variedad de trigo con…
Hierba de la pampa: plantación y cuidado.
Si sueñas con una hermosa planta perenne de flores secas, entonces probablemente se te haya pasado…
Lograron en Argentina secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz
El Gobierno Nacional logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que…
Argentina tiene cosecha excedente, pero los agricultores quieren más de Milei
En las pampas, las vastas y fértiles praderas de Argentina en las afueras de Buenos Aires,…
Cultivos de alta densidad: un gran paso para la agricultura argentina
Un grupo de investigadores del CONICET logró un descubrimiento crucial que podría cambiar la forma en…
Análisis del suelo: el secreto de la agricultura eficiente
El lnta Catamarca ofrece el servicio de análisis de los componente y las propiedades del suelo,…
Alternativas para el control de maíz guacho con énfasis en la prevención del achaparramiento del maíz
El achaparramiento del maíz es una enfermedad producida por virus y/o bacterias transmitidas por Dalbulus maidis (vector o…
Las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales
Investigación internacional publicada en ‘Science’ con la participación de Argentina CONICET/DICYT Lucas Garibaldi, científico del CONICET y…
ACHAPARRAMIENTO DEL MAÍZ: Qué hacer con el cereal y cómo aprovecharlo al máximo
La enfermedad que transmite la chicharrita causó importantes daños fisiológicos y reducción del rendimiento. Por esto,…