FAO: Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura…

Científicos chilenos desarrollan arroz resistente a la sequía para enfrentar el cambio climático

En respuesta a los desafíos que plantea el cambio climático, investigadores chilenos del Instituto de Investigaciones…

Vivir sin gluten: un día para hablar de celiaquía

Por Araceli Olivares, investigadora CREASHoy se celebra el Día Internacional del Celíaco, con el fin de…

Variedad de arroz ruso ayuda a criadores chilenos a crear la suya con resistencia al frío, sequía y mejor huella ecológica

El clima frío y seco de Chile no parece ser el mejor lugar para cultivar arroz,…

El arroz menos sediento ofrece esperanza en Chile, azotado por la sequía

Una parte fría y seca de Chile tal vez no parezca el mejor lugar para cultivar…

La necesidad de comunicar la ciencia hoy

Por Macarena Rojas; Encargada de Comunicaciones del Centro CREAS, PUCV.Hace unas semanas Teresa Paneque, astrónoma, divulgadora…

Probióticos para el cerebro

Por Araceli Olivares, investigadora CREAS¿Has sentido “nervios en el estómago”? ¿La ansiedad te quita el hambre?…

Nuevo informe de la ONU: 74 por ciento de los países de América Latina y el Caribe tienen alta exposición a eventos climáticos extremos, afectando la seguridad alimentaria   

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos (como sequías, inundaciones y tormentas) reducen la…

Presentaron en Chile la quínoa “Mauka”: una nueva variedad adaptada al cambio climático

Más de 15 años de investigación y desarrollo permitieron el surgimiento de una variedad con múltiples…

Estudio chileno revela rasgos clave para la adaptación al cambio climático en variedades tradicionales de tomate

Este trabajo de INIA La Platina -publicado en la revista Agronomy- proporciona una base sólida para…

FAO advierte: tres cuartas partes de los suelos en América Latina y el Caribe están en riesgo 

En el marco del Día Mundial de los Suelos, la FAO advierte que las pérdidas económicas…

Transformación digital en la agricultura: proyecto de cooperación Sur-Sur entre FAO, China y CELAC logra impacto regional para más de 4.000 personas 

El proyecto permitió mejorar los medios de vida rurales en 12 países de América Latina y…

Científicos chilenos y guatemaltecos descubren que bacterias beneficiosas pueden reducir el uso de fertilizantes y aumentar la producción de tomates

Santiago, noviembre de 2024.- La demanda de vegetales frescos durante todo el año ha impulsado el cultivo…

Investigadores desarrollan producto para controlar a fitopatógeno agresivo que daña los cultivos agrícolas

El Dr. Antonio Castillo lideró el desarrollo de un bactericida inocuo y eficaz, a partir del…

¿Por qué es importante reducir el uso de antibióticos en los sistemas agroalimentarios?

La FAO entrega cinco claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos, como los antibióticos, los antivíricos, los…

Científicos chilenos descubren nuevas variedades de vid y promueven la conservación de este valioso patrimonio genético

El estudio de INIA La Platina identificó 89 genotipos de uva en distintas regiones de Chile,…

Nueva solución natural para controlar hongos durante postcosecha en arándanos

Santiago, noviembre de 2024.- Un grupo de investigadores de INIA La Platina ha desarrollado una nueva manera…

FAO y CEPAL firman acuerdo de cooperación para avanzar unidos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ambas organizaciones signaron su compromiso de cooperación en materias de seguridad alimentaria, nutrición y sostenibilidad agrícola…

Cinco claves para entender la ganadería sostenible en América Latina y el Caribe

Esta semana se realizó 1ª Conferencia Regional para la transformación sostenible de la ganadería en América…

La fibra dietética del futuro: innovación y salud desde residuos alimentarios

Por Carmen Soto, Investigadora CREAS y Directora Proyecto ANID Regional R23F0004Nuestra alimentación es esencial en la…

Energía solar beneficia cada vez más a pequeños agricultores chilenos

SANTIAGO – La producción de energía solar mediante paneles instalados en predios de pequeños agricultores o…