Innovación frutícola en Suiza: prácticas agrícolas sostenibles para el cultivo de ciruelas con menor impacto ambiental y mayor calidad de producción
Redacción Mundo Agropecuario
Un nuevo capítulo para la fruticultura suiza
El año 2025 marcará un hito en la agricultura suiza: por primera vez, las ciruelas locales se cultivarán bajo un modelo de producción sostenible que combina eficiencia productiva, respeto por el medio ambiente y bienestar social. El proyecto surge como respuesta a la creciente demanda de frutas con certificaciones ecológicas y de comercio responsable, tanto en el mercado interno como en la Unión Europea.
Las regiones de Valle del Rin, Berna y Vaud serán pioneras en la implementación de este programa, donde productores, investigadores y cooperativas locales trabajan en conjunto para garantizar un producto competitivo, diferenciado y alineado con las metas de sostenibilidad suizas.
Principios de la sostenibilidad aplicados al cultivo de ciruelas
El modelo propuesto se basa en prácticas agrícolas que buscan reducir la huella de carbono y mejorar la resiliencia de los frutales:
- Gestión integrada de plagas (GIP): reducción del uso de pesticidas químicos mediante control biológico.
- Fertilización orgánica y compostaje local: aprovechamiento de residuos agrícolas para enriquecer los suelos.
- Riego eficiente con sensores: optimización del uso de agua en un contexto de cambio climático.
- Polinización apoyada en biodiversidad: instalación de corredores florales y cajas de abejas para fortalecer la producción.
- Certificación ecológica: prevista para 2026, permitirá que las ciruelas suizas accedan a nuevos mercados internacionales.
Impacto económico y social
El proyecto busca no solo diferenciar la producción de ciruelas, sino también abrir oportunidades comerciales para pequeños y medianos agricultores. El consumo interno de frutas de hueso en Suiza es elevado y, hasta ahora, dependía en gran parte de importaciones. Con esta transición sostenible, se espera:
- Sustituir parte de las importaciones de ciruelas procedentes de España e Italia.
- Incrementar la competitividad de la fruticultura suiza en la región alpina.
- Crear un sello distintivo de “Ciruelas Suizas Sostenibles” para atraer consumidores conscientes.
Ciruelas suizas en el mercado internacional
Si bien la prioridad inicial será abastecer el mercado local, a mediano plazo estas ciruelas podrían llegar a cadenas europeas bajo acuerdos bilaterales, aprovechando el valor agregado de su producción sostenible. La etiqueta ecológica y la trazabilidad total permitirán posicionarlas como un producto premium, atractivo para los segmentos de consumo más exigentes.
