El pastoreo de ovejas merinas bajo paneles solares ha aumentado el rendimiento de la lana y mejorado su calidad, pero la cría solar de ovejas tiene otro beneficio ambiental importante.
Energía solar y lana de oveja: esta combinación ofrece más beneficios de los que se conocían hasta ahora. Un estudio en Australia ha demostrado los beneficios de la cría de ovejas utilizando sistemas agrofotovoltaicos.
Un estudio reciente de EMM Consulting en Australia muestra que mantener ovejas merinas bajo paneles solares afecta la calidad de su lana, escribe Annalena Lutzenberger en un artículo publicado por el portal agrícola alemán Agrarheute.
Al comparar dos rebaños de ovejas merinas (un grupo pastaba en una pradera normal y el otro entre módulos de un parque solar), los investigadores descubrieron que la combinación de paneles solares y pastos para ovejas no tenía un impacto negativo en la producción de lana. Por el contrario, los resultados mostraron que la “oveja sol” no sólo produjo más lana, sino que su calidad mejoró. Por ejemplo, la oveja «sol» produjo 4,99 kg de lana sin lavar por cabeza, mientras que la oveja de pastoreo regular produjo sólo 4,39 kg. Según un estudio de EMM Consulting, estas cifras ponen de relieve lo prometedora que podría ser la integración de la cría de ovejas y la energía solar para el futuro de la agricultura.
A largo plazo, al combinar el pastoreo de ovejas y la energía solar, los ganaderos no sólo podrán optimizar su producción, sino también utilizar fuentes de energía renovables de forma más eficiente. Además, puede permitir un uso eficiente de un espacio limitado sin sacrificar las ganancias.
En la agrofotovoltaica se cultivan cultivos o se mantiene ganado bajo paneles solares. Los paneles solares afectan la vegetación aumentando la sombra y la humedad del suelo, aumentando la digestibilidad del alimento y el contenido de proteínas. En estas zonas, las ovejas se alimentan durante períodos de tiempo más largos, posiblemente porque la presencia de paneles solares proporciona a los animales protección contra el calor, el viento y la lluvia, lo que aumenta la actividad de pastoreo.
Además, permite un uso más eficiente del pastoreo en pendientes pronunciadas y proporciona un servicio adicional en el control de incendios. Las ovejas pueden maniobrar fácilmente entre los paneles solares y pueden pastar en pendientes pronunciadas que son más difíciles de alcanzar para las cortadoras de césped. Las ovejas comen grandes cantidades de malezas, pastos y hierbas, controlando el recrecimiento de biomasa que es susceptible a los incendios. Es importante destacar que, a diferencia de las cabras, las ovejas no muestran ningún deseo de saltar sobre paneles solares o masticar cables.
Fuente: www.agrarheute.com. Autora: Annalena Lutzenberger.
