Un hongo común del suelo podría ayudar a los agricultores a reducir su dependencia de fungicidas sintéticos, según sugiere una nueva investigación, al producir sustancias químicas naturales transportadas por el aire que suprimen enfermedades devastadoras de las plantas.

Científicos de Rothamsted, junto con colaboradores de las universidades de Warwick y Exeter, han descubierto que Trichoderma hamatum, un hongo conocido por sus propiedades protectoras de las plantas, libera compuestos orgánicos volátiles (COV) que inhiben el crecimiento de patógenos en los cultivos. En pruebas de laboratorio , estos vapores naturales frenaron el avance de Sclerotinia sclerotiorum, un moho responsable de la pudrición en cultivos como la lechuga, las judías y la colza .
El estudio demostró que, al cultivar T. hamatum junto con S. sclerotiorum, la interacción provocó un aumento repentino en la producción de COV, alcanzando los niveles más altos después de 17 días. Varias de las sustancias químicas identificadas, incluyendo la 1-octen-3-ona, demostraron ser capaces de detener no solo a S. sclerotiorum, sino también a otros hongos destructivos como Botrytis cinerea (moho gris), Pyrenopeziza brassicae (mancha foliar clara) y Gaeumannomyces tritici (mal del pie del trigo).
Los hallazgos, publicados en Environmental Microbiology Reports , sugieren que dichos compuestos naturales podrían desarrollarse como una alternativa más sostenible a los fungicidas convencionales, que enfrentan restricciones regulatorias cada vez mayores en el Reino Unido y Europa.
El Dr. Jozsef Vuts, uno de los coautores del estudio, afirmó: «Se necesita más investigación para comprender cómo funcionan estos COV fúngicos en condiciones agrícolas reales y si se pueden aprovechar eficazmente a gran escala. Sin embargo, el descubrimiento ofrece nuevas esperanzas para una protección más ecológica de los cultivos en un momento en que la agricultura se ve presionada a reducir los insumos químicos».
Más información: Gareth A. Thomas et al., La señalización química volátil inducible impulsa la actividad antifúngica de Trichoderma hamatum GD12 durante la confrontación con el patógeno Sclerotinia sclerotiorum , Environmental Microbiology Reports (2025). DOI: 10.1111/1758-2229.70192
