La decisión sólo se aplica a productos fitosanitarios y bioproductos de baja toxicidad.
El 9 de abril, los senadores franceses votaron 237 a 97 para aprobar un proyecto de ley destinado a mejorar la lucha contra las enfermedades de los cultivos utilizando drones, informa Marion Basiro, autora de la revista francesa de viticultura y enología Vitisphere.
La ley permite el uso de drones para pulverizar productos fitosanitarios de bajo riesgo, productos de control biológico y pulverizaciones homologadas para agricultura ecológica en campos con una pendiente mínima del 20%, plantaciones de banano y plantaciones de vides madre en tierra. También permite realizar pruebas durante un período de tres años en otros tipos de tierras de cultivo donde los drones tienen claros beneficios en términos de salud humana y medio ambiente. Las pruebas serán evaluadas bajo la supervisión de la agencia nacional de seguridad alimentaria de Francia, Anses.
La Comisión de Asuntos Económicos del Senado, reunida el 26 de marzo, adoptó sin enmiendas el proyecto de ley votado por la Cámara baja, por iniciativa del ponente Henri Cabanel, viticultor del departamento de Hérault, en el sur de Francia. Tras un debate sobre el umbral de inclinación a elegir, convencí al comité de elegir el 20 % en lugar del 30 %, en consonancia con el voto de los diputados, para evitar una nueva lectura y ahorrar tiempo. «Más vale pájaro en mano que ciento volando», explicó Cabanel en una entrevista con Vitisphere, señalando que el Senado ha expresado en dos ocasiones una opinión positiva sobre el tema.
Es poco probable que los drones vuelen sobre los viñedos franceses en la temporada 2025, ya que las primeras operaciones de pulverización están a punto de comenzar, pero las perspectivas para los agrodrones en Francia son brillantes.
Fuente: Vitisphere. Autor: Marion Basiro. Foto: CAAA 68.
