La revolución del biocarbón: cómo el “biochar” transforma la agricultura del siglo XXI


Qué es el biocarbón y por qué está de moda


Redacción Mundo Agropecuario

El biocarbón o biochar se obtiene al calentar biomasa vegetal en ausencia de oxígeno, un proceso conocido como pirólisis. El resultado es un carbón poroso que, al incorporarse al suelo, mejora su estructura, retiene agua y secuestra carbono durante siglos.

En los últimos años, el biochar ha pasado de ser una curiosidad científica a convertirse en una herramienta estratégica para la agricultura sostenible y la mitigación climática. Su uso crece en Europa, Asia y América Latina como parte de proyectos de captura de carbono agrícola.

Resultados prometedores en suelos tropicales y templados

Un consorcio internacional de científicos de Alemania, Brasil y Japón comparó su efecto en distintos climas. En suelos tropicales ácidos, el biochar aumentó el pH y la disponibilidad de fósforo; en zonas templadas, mejoró la retención de agua y redujo la lixiviación de nitratos.

Los experimentos demostraron incrementos del 10 al 30 % en la productividad de maíz y soja, y una reducción del 40 % en las emisiones de óxido nitroso, uno de los principales gases de efecto invernadero agrícolas.

Tecnología de baja huella y múltiples beneficios

Además de mejorar los suelos, la producción de biochar puede integrarse con plantas de energía renovable. La pirólisis genera gases combustibles que se utilizan para generar electricidad, haciendo del sistema energéticamente neutro o incluso positivo.

Las aplicaciones se expanden también a la ganadería: se usa como aditivo para compost y manejo de estiércol, reduciendo olores y emisiones.

Un paso hacia la agricultura climáticamente positiva

La FAO y varias agencias ambientales europeas ya reconocen al biochar como tecnología de mitigación validada. En 2025 se espera la creación de un mercado voluntario de créditos de carbono para agricultores que lo apliquen de manera certificada.


Referencias

  1. Global Biochar Initiative (2025). Soil health and carbon sequestration with biochar.
  2. FAO (2025). Biochar and sustainable soil management.
  3. University of São Paulo (2025). Tropical biochar trials report.


Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.