Los agricultores españoles se oponen al aumento de aranceles a los fertilizantes minerales rusos en la UE


La Comisión de Comercio del Parlamento Europeo aprobó, por 29 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea de introducir un aumento de los derechos a las importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia por un importe de 40-45 euros para el período 2025-2026. La decisión debe ser ratificada por el Pleno del Parlamento Europeo el 22 de mayo y, de ser así, supondría un aumento significativo de costes para todo el sector agrícola de la UE.


En España, la Unión de Agricultores de Extremadura considera que «las sanciones no deben recaer en ningún caso sobre los agricultores y ganaderos en interés de las industrias de fertilizantes de la Unión Europea», informa el portal agrario español agroinformacion.com.

La organización calculó que el aumento de los aranceles a los fertilizantes importados de Rusia y Bielorrusia supondría unas pérdidas de más de 12,6 millones de euros por el consumo de 280 mil toneladas de fertilizantes nitrogenados que se utilizan cada campaña solo en Extremadura.

“Al analizar los precios de los productos agrícolas, como cereales, aceite, vino, tomates, frutas, frutos secos, etc., observamos que bajan con cada campaña debido a la eliminación de los aranceles a la importación, y al mismo tiempo se incrementan los aranceles a los fertilizantes esenciales. Esto provocará un aumento de los costos, la pérdida de rentabilidad de las explotaciones y su cierre”, comenta la organización agrícola. 

Por ello, la Unión de Agricultores de Extremadura envía una carta a los partidos políticos con representación en el Parlamento Europeo exigiéndoles que no ratifiquen la propuesta de reglamento en el pleno de esta semana, y también hará oír su voz a los agricultores y ganaderos «para que conozcan las actuaciones de nuestros políticos». «No pueden venir cada cinco años a pedir nuestros votos y luego votar en contra de los intereses de quienes representan», dijo el sindicato de agricultores sobre los políticos que abogan por introducir aranceles más altos a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia. 

Fuente: agroinformacion.com.