Sri Lanka lanzará un censo nacional de vida silvestre molesta, incluidos monos y pavos reales, como parte de un esfuerzo para abordar la creciente amenaza a la agricultura, dijo el gobierno el miércoles.

Miles de funcionarios y voluntarios se han movilizado para contar jabalíes , loris, pavos reales y monos cerca de granjas y hogares el 15 de marzo, dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
«El alto precio de las frutas y verduras se debe a estas plagas», dijo el ministerio, y agregó que esperan desarrollar formas de lidiar con los animales que atacan granjas y huertos familiares.
Las estimaciones oficiales indican que aproximadamente un tercio de todos los cultivos de Sri Lanka son consumidos o destruidos por animales salvajes, incluidos los elefantes , que están protegidos por la ley porque se consideran sagrados.
El Ministerio dijo que el censo se realizará de manera tal de evitar el doble recuento.
«El censo ayudará a proporcionar una solución sostenible al problema de los animales salvajes que atacan y destruyen los cultivos», dijo el ministerio, añadiendo que estaba buscando el apoyo público para el recuento.
En 2023, el entonces ministro de Agricultura propuso exportar unos 100.000 macacos de Tahití a zoológicos chinos, pero el negocio de los monos fue abandonado tras las protestas de los ambientalistas.
Sri Lanka eliminó varias especies de su lista protegida en 2023, incluidas sus tres especies de monos, así como pavos reales y jabalíes, permitiendo a los agricultores matarlos.
Los elefantes también son grandes saqueadores de plantaciones de arroz y frutas, lo que provoca enfrentamientos violentos con los aldeanos.
Las cifras oficiales muestran que 1.200 personas y más de 3.500 elefantes murieron en una década debido al empeoramiento del conflicto entre humanos y elefantes.
El gobierno se ha comprometido a aumentar las cercas eléctricas para evitar que los elefantes ataquen las aldeas, pero hasta ahora los esfuerzos no han logrado reducir los conflictos.
