China ha incrementado significativamente el rendimiento de los principales cultivos al tiempo que ha reducido el…
Etiqueta: recursos naturales
Ya está disponible la mayor base de datos sobre árboles mediterráneos
Una red internacional de 30 científicos elaboró un inventario de 496 especies y 147 subespecies de…
Los biomateriales ofrecen un camino sostenible para los alimentos del futuro y la seguridad alimentaria mundial
A medida que la población mundial crece y se acumulan los factores de estrés ambiental, la…
Se ha abierto un mercado súper rentable para la paja de trigo, las cáscaras de avena y las virutas de abedul.
Durante la pandemia de COVID-19, la demanda de desinfectantes de superficies ha aumentado drásticamente, aunque esta…
Cumbre mundial sobre fósforo para abordar las amenazas a la seguridad alimentaria y hídrica
Un nutriente vital que sustenta los sistemas alimentarios del mundo, y cada vez más vital para…
Se investigan los riesgos de sostenibilidad de los aceites vegetales
Un nuevo estudio internacional , coordinado por la Universidad e Investigación de Wageningen y realizado en colaboración con…
Cómo podrían los agricultores fertilizar de forma más eficiente
Nuevas prácticas y tecnologías para una fertilización agrícola más inteligente, económica y sostenibleRedacción M.A. ¿Por qué…
La agricultura dentro de los límites de la Tierra aún es posible, pero requerirá un esfuerzo hercúleo.
La forma en que actualmente producimos y consumimos alimentos tiene un gran impacto en el medio…
La biodiversidad permite una pesca sostenible y una mejor nutrición
Para satisfacer las necesidades de productos del mar de miles de millones de personas, ofrecerles acceso…
El plátano está ganando cada vez más atención en la alimentación de pasturas para el ganado lechero
Se pueden cultivar mezclas de forrajes de pasturas multiespecies utilizando hasta 14 especies de pastos diferentes,…
Manejo agrohidrológico: estrategia para mitigar la erosión. Experiencia Argentina
Especialistas del INTA Salta trabajan en la implementación de prácticas de manejo agrohidrológico que permiten mitigar…
China podría resolver la escasez de caucho con plantaciones de eucommia
La eucommia, o árbol chino de gutapercha, se está convirtiendo en un recurso para el caucho…
Los desequilibrios entre la oferta y la demanda de los servicios ecosistémicos de las tierras agrícolas amenazan el desarrollo sostenible en Asia Central
Un estudio reciente dirigido por el profesor Li Yaoming, del Instituto de Ecología y Geografía de…
La basura de unas plantas puede ser el tesoro de otras
La sociedad actual se enfrenta a grandes retos demográficos y medioambientales. Dos de ellos tienen que…
Acuicultura en la Amazonía: Lecciones para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
La expansión de la acuicultura en la Amazonia podría generar beneficios nutricionales y económicos a una…
Podemos cultivar más mariscos y minimizar su impacto en la biodiversidad, según muestra una investigación
La humanidad puede cultivar más alimentos de los mares para ayudar a alimentar al planeta y,…
Productoras/es trabajan en la restauración de los recursos naturales del norte de Chinandega – Nicaragua
Las montañas frondosas, los ríos caudalosos y los pozos rebosantes de agua que caracterizaban el norte…
Se promueve en España la combinación del cultivo de cáñamo y chopo
Esta asociación no sólo es ventajosa desde el punto de vista económico, sino que ambos cultivos…
Un estudio revela que la extracción de nutrientes de la pesca mundial amenaza los ecosistemas oceánicos y la productividad
Los cuatro mil millones de toneladas de organismos marinos que la pesca mundial extrajo del océano…
La orina humana, un valioso recurso como fertilizante para la agricultura urbana sostenible
La reutilización de la orina humana permitiría la producción de fertilizantes sostenibles para la agricultura urbana,…
Sequía y agricultura: cómo las mujeres de Sudáfrica utilizan el conocimiento indígena para afrontarla
Los pequeños agricultores africanos representan casi el 80% de todas las explotaciones agrícolas del sector. En Sudáfrica, hay…