Cómo cultivar una calabaza gigante con ayuda de la ciencia


La calabaza en el patio trasero de Tony Scott pesa casi tanto como un automóvil pequeño.


por ADITHI RAMAKRISHNAN y SHELBY LUM


La ha cuidado durante meses, alimentándola con fertilizante y cubriéndola con una manta por la noche para mantener una temperatura estable. Un rollo de cinta métrica enrollado alrededor de la calabaza le da una estimación aproximada de su tamaño.

«Nunca he visto nada crecer tan rápido», dijo Scott, un ingeniero de semiconductores del norte del estado de Nueva York.

Cada año, cultivadores como Scott llevan sus calabazas al límite. Compiten en pesajes anuales con frutas colosales que superan con creces los 900 kilogramos. La calabaza de Scott quedó en tercer lugar este año, con 876 kilogramos.

Las calabazas no son los únicos cultivos que pueden alcanzar tamaños gigantes. Otros miembros de la familia de las cucurbitáceas, como los calabacines, los pepinos y las sandías, son capaces de una hazaña similar. Pero los gigantes naranjas son especialmente enormes y se han ganado un lugar de honor en los festivales de otoño y las ferias de Halloween.

Cómo cultivar una calabaza gigante

Una calabaza gigante comienza siendo la semilla perfecta. Los cultivadores eligen semillas que han dado calabazas grandes en el pasado o prueban nuevas. Scott y muchos otros cultivadores confían en las semillas de calabaza Atlantic Giant, de eficacia comprobada.

La calabaza de Tony Scott en su patio trasero de Wappingers Falls, Nueva York, el 17 de septiembre de 2025. Crédito: AP Photo/Shelby Lum

Después de eso, todo se reduce a la combinación adecuada de agua, nutrientes y cuidados.

Las calabazas gigantes pueden absorber cientos de galones de agua al día y producir su propio alimento con la luz solar, al igual que las plantas de tamaño normal. Su sistema de tuberías interno es más robusto, lo que les permite absorber agua azucarada y nutrientes con mayor rapidez.

A medida que el follaje comienza a expandirse, los productores eliminan las calabazas más pequeñas para que todo el agua y los nutrientes se concentren en una sola fruta.

«Eso ayuda a que sea más grande de lo que se ve en la naturaleza», dijo Aleca Borsuk, científica vegetal del Jardín Botánico de Nueva York.

Debido a la gravedad, las calabazas gigantes crecen anchas, pero no altas. A menudo parecen panqueques torcidos y grumosos. La calabaza de Scott también es más clara porque la cubre con una lona durante el día para protegerla de la luz solar, que puede madurar y endurecer la piel. La riega con un sistema de riego por aspersión.

Una cinta métrica rodea la calabaza que Tony Scott cultivó en su patio trasero de Wappingers Falls, Nueva York, el 17 de septiembre de 2025. Crédito: AP Photo/Shelby Lum
Tony Scott con la calabaza que cultivó en su patio trasero de Wappingers Falls, Nueva York, el 17 de septiembre de 2025. Crédito: AP Photo/Shelby Lum

¿Pueden las calabazas gigantes crecer eternamente?

«La respuesta es no», dijo Borsuk. No importa lo grande que sea una calabaza, con el tiempo madurará y entrará en vigor su ciclo natural de envejecimiento.

Scott ha cuidado calabazas gigantes durante ocho años. Todavía le asombra verlas inflarse, aumentando entre 18 y 23 kilos (40 y 50 libras) al día. Instala paneles reflectantes e incluso una figura falsa de un lobo para ahuyentar a los ciervos hambrientos y otros intrusos que buscan un bocadillo naranja. Las marmotas han mordisqueado las ramas de las calabazas en años anteriores.

Tras la importante competición de pesaje, Scott exhibe la calabaza gigante en diversos eventos temáticos y la pasea en un remolque. Finalmente, la dona para que la expongan o la tallen.

En el camino a los eventos, a menudo lo detienen personas que le preguntan qué lleva en la parte de atrás.

«La primera pregunta que hacen es: ‘¿Es real?'», dijo Scott. «¿Dónde comprarías una calabaza falsa tan grande?»



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.