La alimentación de pollos de engorde con hidrolizado de levadura mejora el crecimiento y la salud de las aves de corral.


La eliminación de los antibióticos promotores del crecimiento en la industria avícola ha incrementado el interés en aditivos alimentarios alternativos que favorezcan la salud intestinal y la productividad. Un estudio internacional realizado por expertos de Italia y China evaluó los efectos de la suplementación dietética con hidrolizado de Saccharomyces cerevisiae sobre el rendimiento del crecimiento, la morfología intestinal, la respuesta inmunitaria y la composición de la microbiota intestinal en pollos de engorde.


En las últimas décadas, el uso sistemático de antibióticos como promotores del crecimiento en la producción ganadera intensiva ha contribuido significativamente a aumentar la eficiencia de la producción, particularmente en la producción avícola. 

Sin embargo, el uso no terapéutico de antibióticos es cada vez más cuestionado debido a la creciente prevalencia de la resistencia bacteriana a los antibióticos, que ahora se reconoce como una grave amenaza para la salud pública mundial. Como resultado, regulaciones cada vez más estrictas han limitado o prohibido su uso en la producción ganadera, obligando al sector ganadero a buscar e implementar estrategias alternativas que garanticen el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el rendimiento productivo sin el uso de antibióticos como promotores del crecimiento.

En respuesta a esta necesidad, muchos estudios se han centrado en identificar nuevos aditivos alimentarios con efectos funcionales, incluidos prebióticos, probióticos, postbióticos, ácidos orgánicos, extractos de plantas y derivados microbianos.

Entre ellos, el hidrolizado de levadura, y en particular el obtenido a partir de Saccharomyces cerevisiae ( hidrolizado de S. cerevisiae , SCH), ha demostrado un potencial significativo debido a su composición nutricional y bioactiva. El SCH se produce mediante autólisis o hidrólisis enzimática de la biomasa de levadura fermentada y contiene numerosos componentes funcionales, como nucleótidos libres, vitaminas del complejo B, aminoácidos esenciales, β-glucanos y manano-oligosacáridos derivados de la pared celular.

Cada uno de estos elementos ha demostrado una actividad específica relacionada con el mantenimiento de la salud intestinal y la regulación de la respuesta inmunitaria. Los nucleótidos, por ejemplo, participan en la síntesis de ácidos nucleicos, la renovación celular y la regulación de la función inmunitaria; también promueven la regeneración de la mucosa gastrointestinal, especialmente en condiciones de estrés o durante períodos de rápido crecimiento. 

Por otro lado, los β-glucanos y los manano-oligosacáridos juegan un papel en la regulación de la inmunidad innata y actúan como prebióticos, contribuyendo positivamente a la composición de la microbiota intestinal. 

Se ha demostrado que en las aves de corral, el suministro de dichos compuestos a través de levadura hidrolizada mejora el crecimiento y la producción de huevos, mejora la respuesta inmune a la vacunación y promueve la microbiota intestinal beneficiosa al tiempo que limita los patógenos.

Un equipo de investigadores de Italia (Università Telematica San Raffaele, Universidad de Milán) y China (Instituto de Investigación de Alimentos Balanceados, Academia China de Ciencias Agrícolas) evaluó los efectos de la suplementación dietética con hidrolizado de Saccharomyces cerevisiae sobre el rendimiento del crecimiento, la morfología intestinal, la respuesta inmunitaria y la composición de la microbiota intestinal de pollos de engorde Ross 308. Trescientos pollos machos de un día de edad fueron asignados aleatoriamente a dos grupos experimentales que recibieron una dieta estándar o una dieta suplementada con SCH (500 mg/kg durante las fases de inicio y crecimiento; 250 mg/kg durante la fase de finalización). 

La suplementación con SCH mejoró significativamente el rendimiento del crecimiento durante la fase de finalización, con aumentos en el peso corporal final (p = 0,025), la ganancia diaria promedio (p = 0,049) y la ingesta diaria promedio de alimento (p = 0,027), sin cambios significativos en la tasa de conversión alimenticia (p > 0,05). Se observaron cambios morfológicos intestinales favorables, con aumentos significativos en la relación entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las criptas tanto en el yeyuno como en el íleon el día 28 (p = 0,035 y 0,002, respectivamente) y el día 42 (p < 0,001). La expresión génica de citocinas proinflamatorias se redujo significativamente, con niveles más bajos de TNF-α, IL-1β e IL-6, mientras que los genes de las proteínas de unión estrecha ZO-1 y Occludin se regularon positivamente de manera significativa (p < 0,05). 

El perfil de la microbiota reveló una mayor diversidad alfa y una mayor abundancia de Prevotella. 

En resumen, las aves que recibieron el suplemento mostraron una mejora en el peso corporal y el consumo de alimento durante la fase de finalización. La histología intestinal reveló un aumento en la altura de las vellosidades intestinales y una mejor relación vellosidades-criptas, lo que indica una mayor capacidad de absorción. El análisis de expresión génica reveló una reducción de los marcadores inflamatorios y un aumento en la expresión de proteínas asociadas con la integridad de la barrera intestinal. El análisis microbiano del ciego reveló una mayor diversidad y abundancia de bacterias beneficiosas.

Los resultados destacan que este suplemento es una estrategia dietética prometedora para mejorar el rendimiento de los pollos de engorde, la función intestinal y la sostenibilidad de los sistemas de producción avícola en general. 

Fuente: Animals 2025doi.org/10.3390/ani15172531



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.