Silvopastoralismo, una actividad imprescindible en la transición a un modelo ganadero sostenible

El silvopastoralismo, pastoreo que integra en un mismo sistema vegetación herbácea y leñosa forestal (matorrales y…

Identifican una nueva especie de abeja en Doñana (España)

Investigadores de la Estación Biológica de Doñana han descrito una nueva especie de abeja del género…

Una molécula de la biomasa del ciruelo combate bacterias nocivas de la industria alimentaria

Obtienen por primera vez un compuesto con efecto antimicrobiano de los restos de poda de este…

Un experimento de ciencia ciudadana impulsa cultivos ‘caseros’ de judías para conservar la diversidad agrícola

El proyecto europeo INCREASE distribuirá semillas de mil variedades tradicionales para promover su conservación y su…

Cómo predecir inundaciones y sequías para minimizar los daños en los cultivos

La sequía actual que afecta al este de Argentina, Uruguay y sur de Brasil, y que…

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si…

Las plantas ingenieras que construyen las marismas

A pesar de haber estado maldecidas hasta la década de los 70 del siglo pasado, como…

Identificados componentes bacterianos con función protectora en las plantas de aguacate

Definen qué componentes intervienen en la formación de estas películas naturales y en la adhesión inicial…

Identificados los mecanismos que producen la ‘menopausia’ en las plantas

En aquellas plantas con un único episodio reproductivo, denominadas monocárpicas, el inicio de la reproducción viene…

La acción humana altera el equilibrio de nitrógeno y fósforo, elementos esenciales para la vida

Dos investigadores españoles publican hoy un artículo que plantea a la comunidad científica internacional los efectos…

Cómo se propaga un cáncer contagioso entre diferentes especies de almejas

Debajo del mar, las células cancerosas pueden comportarse como parásitos en almejas, berberechos o mejillones, e…

¿Cómo se garantiza la calidad de la carne?

Las recientes declaraciones del ministro de Consumo sobre la producción cárnica española han provocado un gran…

Sin macrogranjas ¿podríamos consumir carne a un precio asequible?

El fin primordial del sector agroalimentario en general, y de la ganadería en particular, es aportar…

Bienestar animal, ¿mito o realidad?

Son varios los temas relacionados con la producción animal objeto de debate en este siglo. La…

Medidas para reducir el metano emitido por el ganado: ¿cuáles son efectivas y cuáles no?

En la reunión sobre el clima (COP26) que se está celebrando en Glasgow se ha llegado…

No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa

A principios de año, las autoridades italianas notificaron el primer caso de peste porcina africana (PPA)…

¿Qué come el pollo que comemos?

El alto consumo de pollo requiere el máximo engorde del animal en el menor tiempo posible.…

¿Es posible alimentar al mundo solo con ganado de pastoreo?

El consumo de carne está aumentando a nivel global y existe una preocupación cada vez mayor…

Proteger las razas de ganado autóctonas también es conservar la biodiversidad

La humanidad se enfrenta actualmente –y lo hará durante las próximas décadas– al reto de alimentar…

Ganadería intensiva: el reto ambiental del sector porcino en España

El sector porcino tiene una importancia indiscutible para la economía española, especialmente en el ámbito rural,…

Obesos y famélicos: la alimentación es ética y política

En julio de 2021, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, pidió reducir el consumo de carne…

Disponible para Amazon Prime