Confinamiento obligatorio de aves en España: impacto en el bienestar animal y en la producción de huevos


Ganaderos advierten que el encierro prolongado genera ansiedad en las gallinas y afecta su rendimiento


Redacción Mundo Agropecuario

El Ministerio de Agricultura ha ordenado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral en España como medida urgente para frenar el avance de la gripe aviar. La decisión, necesaria desde el punto de vista sanitario, está generando preocupación entre los ganaderos, especialmente aquellos que trabajan con sistemas de cría al aire libre. La nueva normativa obliga a mantener a las gallinas dentro de instalaciones cerradas hasta nuevo aviso, una situación que modifica de forma drástica su comportamiento y su bienestar.

En la provincia de Teruel, como en otras zonas avícolas del país, la medida ha alterado el ritmo productivo. Numerosos productores han comenzado a notar cambios claros en la conducta de sus gallinas: mayor nerviosismo, estrés y una reducción marcada en la puesta de huevos. Para muchos, la medida coloca sobre la mesa un dilema complejo: proteger la salud pública sin comprometer la viabilidad económica de pequeños y medianos avicultores.

Una medida sanitaria con efectos directos sobre el día a día en las granjas

La gripe aviar ha mostrado un comportamiento inusualmente agresivo en los últimos meses, motivo por el cual el Ministerio decidió actuar con contundencia. El confinamiento pretende evitar el contacto entre aves domésticas y aves silvestres, principales transmisoras del virus. Aunque es una decisión respaldada por criterios epidemiológicos, su impacto en el campo está siendo profundo.

En granjas donde las gallinas están habituadas a moverse libremente, picotear el suelo, explorar su entorno y realizar comportamientos naturales, el encierro supone un cambio brusco. El estrés aparece rápidamente, y con él una reducción significativa en la puesta diaria. Algunos ganaderos reportan incluso alteraciones en los hábitos de alimentación y descanso.

Las gallinas criadas al aire libre suelen tener rutinas marcadas por la luz, la temperatura y la disponibilidad de espacio. Al restringirse estos factores, se generan desequilibrios que afectan su bienestar y su productividad. La medida, aun siendo temporal, está dejando huellas claras en el rendimiento.

El bienestar animal, un aspecto clave en la avicultura moderna

El sector avícola ha experimentado una transformación durante las últimas décadas. Cada vez más consumidores demandan huevos procedentes de gallinas criadas en condiciones naturales, con acceso al exterior y mayor libertad de movimiento. España, de hecho, ha visto un crecimiento sostenido de los sistemas alternativos: suelo, campero y ecológico.

El confinamiento obligatorio supone una suspensión temporal de estas prácticas, y obliga a adaptar instalaciones, rutinas y manejo animal. Para las gallinas acostumbradas a moverse al aire libre, esta restricción puede generar:

  • Incremento de ansiedad y nerviosismo.
  • Reducción de la puesta diaria.
  • Mayor riesgo de picaje, especialmente en grupos densos.
  • Cambios en la jerarquía y en la convivencia del lote.
  • Pérdida de condición física por falta de movimiento.

Los avicultores señalan que, aunque la medida es comprensible, debe ser acompañada de estrategias que minimicen el impacto sobre el bienestar animal y sobre las economías rurales dependientes de la producción de huevos.

Consecuencias económicas para pequeños y medianos productores

La reducción en la puesta de huevos tiene un impacto inmediato. Muchos productores campero o ecológicos trabajan con márgenes ajustados, y cualquier disminución en la producción afecta su rentabilidad. Además, estos sistemas suelen tener costos superiores: alimentación de mayor calidad, instalaciones más amplias y requerimientos normativos estrictos.

El confinamiento también podría afectar el etiquetado. Por normativa europea, los huevos de gallinas camperas deben provenir de animales con acceso al exterior. Al suspenderse este acceso temporalmente, algunos productores podrían verse obligados a modificar el tipo de huevo que comercializan, con diferencias de precio y posicionamiento en el mercado.

En un sector donde la confianza del consumidor es clave, estas modificaciones suponen desafíos adicionales que requieren comunicación clara y acompañamiento institucional.

La importancia del acompañamiento técnico y emocional del lote

Los especialistas en comportamiento animal recomiendan que, ante un confinamiento prolongado, los productores implementen medidas para reducir el estrés en los lotes:

  • Enriquecimiento ambiental dentro de la nave.
  • Ajustes en iluminación para mantener ritmos naturales.
  • Control de densidad para evitar comportamientos agresivos.
  • Supervisión constante de la alimentación y el acceso al agua.
  • Distribución de estímulos que imiten parte del entorno exterior.

Este tipo de manejo ayuda a reducir la ansiedad y contribuye a mantener niveles productivos más estables durante el período de restricción.

Un desafío que refleja la delicada relación entre sanidad y producción

La gripe aviar es una enfermedad que puede causar pérdidas devastadoras en el sector avícola y que requiere medidas rápidas y contundentes. Sin embargo, esta situación también evidencia la necesidad de desarrollar protocolos que protejan tanto la bioseguridad como el bienestar animal, especialmente en sistemas donde las aves están habituadas a un entorno más natural.

Los ganaderos piden equilibrio: medidas firmes frente a la enfermedad, pero también apoyo técnico y económico para sostener la producción en un contexto excepcional. La experiencia actual podría servir para revisar y mejorar los planes de contingencia, incorporando soluciones que minimicen el impacto sobre los productores y sobre la calidad de vida de las aves.


Referencias

COPE Aragón – “El Ministerio de Agricultura decreta el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar el avance de la gripe aviar”. https://www.cope.es/emisoras/aragon/teruel-provincia/teruel/noticias/ana-ganadera-gallinas-encerradas-les-crea-ansiedad-ponen-huevos-dia-20251116_3252212.html



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.