El manejo de las malezas es uno de los aspectos más debatidos en la producción frutícola.
Redacción Mundo Agropecuario
En el caso de los manzanos, surge la pregunta: ¿es realmente necesario desherbar el área alrededor de los árboles, o se trata de una práctica excesiva que puede sustituirse por alternativas menos invasivas?
La respuesta depende del sistema de producción, del estado del huerto y de los objetivos del productor.
El papel de las malezas en los huertos de manzano
Las malezas compiten directamente con los manzanos por recursos básicos como agua, nutrientes y luz solar. Esta competencia puede ser crítica durante los primeros años de establecimiento del huerto, cuando los árboles aún no han desarrollado un sistema radicular robusto.
Sin embargo, las malezas no siempre son “enemigas”. En algunos casos, su presencia moderada puede contribuir a proteger el suelo contra la erosión, aumentar la biodiversidad y atraer insectos polinizadores o depredadores naturales de plagas.
Beneficios del desherbado en manzanos
- Reducción de la competencia: al eliminar malezas cercanas, el manzano aprovecha mejor los nutrientes y el agua disponibles.
- Mejor crecimiento inicial: en plantaciones jóvenes, un suelo limpio favorece un arraigo más rápido.
- Control de plagas y enfermedades: algunas malezas actúan como reservorio de insectos y patógenos que pueden afectar a los frutales.
- Facilidad en el manejo: un espacio libre alrededor del tronco facilita la irrigación localizada y las labores de mantenimiento.
Alternativas sostenibles al desherbado químico
No siempre es necesario recurrir a herbicidas para controlar malezas en huertos de manzano. Existen prácticas más sostenibles:
- Cubiertas vegetales controladas: usar gramíneas o leguminosas como cubierta viva que proteja el suelo sin competir en exceso.
- Mulching o acolchado orgánico: aplicar paja, compost o restos vegetales alrededor del árbol, reduciendo la emergencia de malezas.
- Control mecánico localizado: emplear desbrozadoras, cultivadores ligeros o deshierbe manual.
- Manejo integrado: combinar técnicas que reduzcan el impacto ambiental y mantengan un equilibrio en el ecosistema del huerto.
¿capricho o necesidad?
El desherbado de los manzanos no debe considerarse un capricho, sino una práctica necesaria en determinadas etapas, especialmente en plantaciones jóvenes. Sin embargo, en huertos establecidos, el manejo inteligente de la vegetación puede resultar más beneficioso que un control total, siempre que se mantenga un equilibrio entre productividad y sostenibilidad.
En definitiva, la clave está en adaptar las estrategias de desherbado a las condiciones locales y al modelo de producción, priorizando la salud del suelo y el cuidado del medio ambiente.
