Expertos analizan tendencias en la investigación del arroz


Expertos de la Universidad Bautista y la Universidad China en Hong Kong han analizado las tendencias en la investigación del arroz en los últimos 30 años e hicieron proyecciones para 2030 y más allá. El documento de revisión de acceso abierto ha sido publicado en Food and Energy Security.


El documento reconoce que la producción y la investigación del arroz se han enfrentado a desafíos sin precedentes en los últimos años. La producción y el rendimiento se han estancado significativamente en los principales países productores de arroz, mientras que la demanda sigue aumentando en las zonas afectadas por la pobreza. Esto ha llevado a los investigadores a analizar las tendencias de los últimos años y las proyecciones actuales, incluidos los desafíos futuros y las prioridades para la investigación del arroz.

Estos son los aspectos más destacados del artículo de revisión:

  • El rápido crecimiento de la población es el desafío clave en el esfuerzo por combatir el hambre y la desnutrición para el desarrollo sostenible.
  • La producción de arroz en las regiones desarrolladas permanecerá estancada o caerá levemente.
  • Se espera que el área de cultivo de arroz disminuya en diferentes países, como en China o en Vietnam, a pesar de que su producción aumenta a través de mejoras en el rendimiento.
  • La tendencia en el precio del arroz continuará aumentando hasta 2023, a partir de ahí el precio bajará.
  • La demanda de consumo de arroz en África aumentará significativamente, principalmente en países de Asia occidental y África subsahariana.
  • La mayoría de los proyectos/iniciativas de investigación tienen como objetivo abordar uno de los dos desafíos fundamentales: romper la barrera del techo de rendimiento o mejorar la sostenibilidad del rendimiento.

Fuente: Food and Energy Security.


Título
Miniatura
Jobe's Organics
Precio
US$13.99
Más información

Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.