En Indonesia, el ganado no es solo ganado. Esta gran nación insular alberga una variedad de razas, preferidas localmente por sus singulares atributos físicos y estrechamente vinculadas a la cultura y las ceremonias.
por la Universidad de Copenhague
Incluso existe una especie específica de bovino domesticado: el ganado de Bali, una versión domesticada del banteng salvaje.
Se sabe poco sobre la historia del ganado en este archipiélago, que está situado en una encrucijada entre importantes imperios comerciales y culturas históricas, en particular India y China.
Se sabe que el ganado local posee ascendencia genética tanto del cebú como del banteng, pero se desconocen sus proporciones y qué genes derivan de cada especie ancestral. Tampoco se sabe cuándo, por qué ni cómo se produjo esta mezcla.
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Copenhague y la Universidad IPB arroja luz sobre estas cuestiones al generar los primeros datos del genoma completo del ganado bovino indonesio, que incluye seis razas locales y varias poblaciones de ganado bovino de Bali. El estudio se ha publicado en Nature Communications.
Nos sorprendió bastante descubrir que el ganado probablemente no provenía de la India, que ejerció una importante influencia cultural y mercantil en la época de los reinos hindúes y budistas al comienzo del período histórico de Indonesia, sino del Sudeste Asiático continental. Este ganado continental llegó a Indonesia a través de al menos dos oleadas diferentes: una a Sumatra y otra a Java, afirma Sabhrina Gita Aninta, investigadora posdoctoral del Departamento de Biología que participó en el estudio.
«Este conocimiento redefine nuestra comprensión de los vínculos culturales y marítimos en Asia en torno al inicio de la era común y sugiere que el Sudeste Asiático tenía una mayor conectividad interna de lo que se creía anteriormente».
Descubrimiento de una raza híbrida de ganado
Los investigadores también investigaron qué partes de los genomas individuales del ganado indonesio se originan de un cebú y cuáles de un banteng.
Descubrimos que las diferentes razas poseen diferentes niveles de genética banteng, y una de ellas, la Madura, posee hasta un 36 % de ascendencia banteng. Esto convierte al Madura en un híbrido entre dos especies diferentes, único en el mundo. Gracias a esta alta proporción de genética banteng, el ganado Madura es también el ganado con mayor diversidad genética del mundo. Presenta más de 3,5 millones de nuevas variantes genéticas que actualmente desconocen los genetistas ganaderos de todo el mundo, afirma el profesor asociado Rasmus Heller de la UCPH, autor principal del estudio.
Si se puede catalogar la función de estos nuevos recursos genéticos, podrían contribuir al mejoramiento genético del ganado en otras zonas mediante técnicas modernas de cría. Por ejemplo, algunas de estas variantes genéticas podrían tener un impacto positivo en la resistencia a enfermedades, la productividad en condiciones tropicales o incluso en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Todo esto sería inmensamente beneficioso para el medio ambiente y las economías, ya que se prevé que la población de ganado en los trópicos crecerá sustancialmente para satisfacer una demanda creciente.
«Nuestros resultados también nos ayudan a entender qué variantes genéticas de otras especies bovinas pueden introducirse en el ganado, al presentarnos un valioso ‘experimento natural’ que se extiende a lo largo de unos 1.500 años y que muestra qué variantes de banteng se han conservado y cuáles han sido eliminadas por selección natural en el ganado indonesio mezclado», dice Sabhrina.
El ganado poco estudiado puede ofrecer soluciones a problemas globales
Estos resultados son de suma importancia para Indonesia, ya que proporcionan los primeros datos del genoma completo de un sistema ganadero muy poco estudiado y sumamente singular. La genómica del ganado en Europa, India, China, América e incluso África se ha estudiado ampliamente, pero hasta ahora se ha omitido el ganado del Sudeste Asiático.
«Con estos datos y resultados, hemos sentado las bases para futuros estudios genómicos sobre el ganado indonesio y hemos respondido a muchas preguntas abiertas sobre cómo las diferentes razas llegaron a ser lo que son. No me cabe duda de que estos hallazgos serán el punto de partida para muchas investigaciones fascinantes sobre el ganado indonesio y demostrarán cómo el ganado local, poco estudiado, puede ser la clave para importantes cuestiones globales», afirma el profesor Bambang Purwantara, de la Universidad IPB, coautor del estudio.
Más información: Wang, X., et al. La diversidad genética del ganado bovino indonesio se ha visto influenciada por múltiples introducciones e introgresión adaptativa, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-62692-z
