El mercado mundial de microbios agrícolas está en auge.


El mercado global de microbios agrícolas está experimentando un sólido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de biofertilizantes y soluciones avanzadas para la gestión de nutrientes. Los biofertilizantes microbianos, como las bacterias fijadoras de nitrógeno y solubles en fosfato, se perfilan como una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos. Estas soluciones mejoran el ciclo de nutrientes, incrementan la fertilidad del suelo y reducen el impacto ambiental, promoviendo la productividad agrícola a largo plazo y la salud del suelo.


Según un nuevo informe publicado por Allied Market Research, que cubre el análisis de oportunidades de la industria global de microbios agrícolas y el pronóstico para 2024-2033, el tamaño del mercado se valoró en US$ 7,1 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los US$ 27,7 mil millones para 2033, creciendo a una CAGR del 14,7% de 2024 a 2033.

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y el aumento de los esfuerzos para restaurar los suelos. Los preparados microbianos desempeñan un papel crucial en la restauración de tierras degradadas, incluidas las zonas contaminadas y erosionadas, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al mantenimiento del equilibrio ecosistémico.

Sin embargo, el elevado coste inicial de los productos microbianos y su limitada vida útil siguen siendo limitaciones clave. Por otro lado, se espera que la integración de tecnologías microbianas con herramientas agrícolas digitales, que permiten la monitorización del suelo en tiempo real y la gestión precisa de nutrientes, abra nuevas oportunidades de crecimiento durante el período de pronóstico.

Los analistas estiman que el segmento bacteriano dominará el mercado.

Bacterias como Rhizobium , Bradyrhizobium , Bacillus y Pseudomonas son esenciales para la fijación de nitrógeno, la solubilidad de nutrientes y la supresión de enfermedades. Su capacidad para formar relaciones simbióticas con las plantas reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos y mejora la salud de los cultivos, impulsando el crecimiento del segmento durante el período de pronóstico.

El segmento de cultivos de granos liderará por tipo de cultivo

Los inóculos microbianos utilizados para el tratamiento de semillas mejoran la germinación, el desarrollo radicular y el rendimiento general de los cultivos de cereales. Su interacción con bacterias fijadoras de nitrógeno reduce significativamente la necesidad de fertilizantes químicos, promoviendo así una producción sostenible.

El segmento de formas farmacéuticas líquidas está ganando impulso 

Las preparaciones microbianas líquidas son preferidas por su facilidad de aplicación, cobertura uniforme y compatibilidad con los sistemas de riego modernos. Son más estables y tienen una vida útil más larga, lo que las convierte en la opción preferida de los agricultores que implementan prácticas de agricultura de precisión.

El segmento de labranza mantendrá su dominio

La labranza del suelo es una aplicación clave de microorganismos que mejoran la fertilidad, la estructura y la resistencia del suelo a patógenos. La creciente adopción de prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas continúa impulsando la demanda en este segmento.

Se proyecta que la región Asia-Pacífico seguirá siendo el principal mercado regional hasta 2033, impulsada por la rápida adopción de biofertilizantes y agentes de control biológico en países como India y China. Estos productos microbianos, rentables y respetuosos con el medio ambiente, están ayudando a millones de pequeños agricultores a realizar la transición a la agricultura sostenible.

En Japón y Corea del Sur, los avances en biotecnología agrícola han propiciado el desarrollo de inóculos microbianos altamente especializados. Mientras tanto, en Australia y Nueva Zelanda, las soluciones microbianas se utilizan cada vez más para la remediación de suelos y la gestión de desechos ganaderos.

Fuente: Allied Market Research.



Mundo Agropecuario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.