Un equipo de investigación dirigido por el experto en virus vegetales Dr. Björn Krenz del Instituto Leibniz DSMZ-German Collection of Microorganisms and Cell Cultures GmbH en Braunschweig, Alemania, ha investigado los garbanzos cultivados en Alemania para detectar infecciones por virus vegetales.
por Manuela Schüngel, Leibniz-Institut DSMZ-Deutsche Sammlung von Mikroorganismen und Zellkulturen GmbH
Por primera vez, los investigadores han confirmado que este superalimento está infectado por varios virus vegetales. Sus hallazgos fueron publicados recientemente en la revista Journal of Plant Diseases and Protection .
El equipo de investigación, formado por expertos del Departamento de Virus de Plantas del Instituto Leibniz DSMZ, del Instituto Julius Kühn (JKI) y del Centro Leibniz de Investigación del Paisaje Agrícola (ZALF), realizó un estudio de dos años de duración en varios campos de garbanzos en Sajonia-Anhalt y Brandeburgo.
Descubrieron, por primera vez en Alemania, el virus del enanismo amarillo necrótico del guisante (PNYDV) en los garbanzos, un virus que ya se sabía que infectaba a otras legumbres como los guisantes, donde puede causar pérdidas significativas de rendimiento. Las plantas infectadas mostraron síntomas como amarillamiento de las hojas y retraso del crecimiento. Particularmente alarmante fue la alta frecuencia de infecciones múltiples, en las que las plantas fueron afectadas por varios virus a la vez.
«Nuestros hallazgos indican que los garbanzos en Alemania están bajo una presión de infección considerable, especialmente cuando se cultivan cerca de campos de guisantes, que también pueden albergar estos virus. Estas detecciones iniciales resaltan los desafíos del cultivo de garbanzos en Alemania», resume el Dr. Krenz, jefe del Departamento de Virus Vegetales del DSMZ.
El futuro del cultivo del garbanzo en Alemania
Los resultados de este estudio son un paso crucial hacia el desarrollo de variedades de garbanzo más resistentes y estrategias integradas de protección de las plantas. Para satisfacer de manera sostenible la creciente demanda de garbanzos producidos a nivel regional, son esenciales plantas robustas capaces de resistir infecciones virales.
«Nuestra investigación demuestra una vez más lo importante que es la colaboración entre institutos de investigación como DSMZ, ZALF y JKI para desarrollar soluciones prácticas para la agricultura», concluye el virólogo vegetal Krenz. Las futuras investigaciones se centrarán en la identificación de variedades de garbanzo resistentes y en el ensayo de estrategias de cultivo y control alternativas.
Un enfoque prometedor podría ser la cría selectiva de variedades resistentes a los virus, combinada con el uso de enemigos naturales de los insectos transmisores de virus. La detección temprana de la tolerancia a los virus en los programas de cría podría ayudar a eliminar las variedades susceptibles en una etapa temprana. Además, una detección sistemática de virus en las variedades comerciales de garbanzo proporcionaría a los agricultores criterios de selección informados para cultivos más resistentes.
«Dada la creciente demanda de legumbres producidas a nivel regional, será crucial que los responsables políticos, los científicos y los agricultores trabajen en estrecha colaboración para lograr una producción sostenible», subraya Krenz. Los resultados de la investigación actual proporcionan una base importante para futuras medidas, ya que las plantas sanas son la base de una agricultura exitosa.
Más información: C. Kartheuser et al, Primera detección de patógenos virales del garbanzo en Alemania, Journal of Plant Diseases and Protection (2025). DOI: 10.1007/s41348-024-01048-z
![](https://mundoagropecuario.com/wp-content/uploads/2024/04/leer-4-4-24.jpg)