En un esfuerzo conjunto para proteger la salud alimentaria y la sanidad animal en Ñuble (Chile), el SAG y Carabineros han intensificado sus fiscalizaciones en ferias, carnicerías y campos de pastoreo, enfocándose en la prevención………. ( )
En un esfuerzo conjunto para proteger la salud alimentaria y la sanidad animal en Ñuble (Chile), el SAG y Carabineros han intensificado sus fiscalizaciones en ferias, carnicerías y campos de pastoreo, enfocándose en la prevención del faenamiento clandestino y la detección de carne no certificada por medio de fiscalizaciones en establecimientos autorizados, además del trabajo coordinado en fiscalizaciones de movimientos de fruta en ruta, como parte del control de las medidas cuarentenarias del Programa Nacional de Lobesia botrana.
La coordinación, que ha permitido un trabajo conjunto de mayor alcance para ambas instituciones en sus respectivas áreas de fiscalización, será reforzada gracias a un nuevo convenio de colaboración, que permitirá generar un protocolo operativo para la participación de Carabineros ante solicitudes del Servicio en actividades territoriales. El convenio, de carácter nacional, permitirá que se avance en la coordinación de las materias que son fiscalizables de interés del Servicio que pueden ser abordadas conjuntamente con Carabineros, y en el caso de Ñuble, avanzar en un trabajo colaborativo que ya rinde frutos.
«Esta colaboración con Carabineros no solo facilita las fiscalizaciones, sino que también permite un trabajo más eficiente en la fiscalización en carretera de los movimientos de fruta, la normativa de trazabilidad de la masa ganadera y en la vigilancia de la sanidad animal en nuestros sectores rurales, lo que es vital para la economía local y la salud pública», señaló el director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga.

En el ámbito pecuario, este trabajo se ha focalizado el acompañamiento de las fiscalizaciones correspondientes a Ley de la Carne, “específicamente en el caso de requerir apoyo en acciones que pudieran llevar a la detección de carne no certificada, de carne sin inspección de aptitud para su consumo o indicios de faena clandestina”, destacó el encargado pecuario de Ñuble, Javier Capponi.
Otro ámbito de apoyo de Carabineros corresponde a sanidad animal, donde hoy existe una declaración de emergencia debido a la pesquisa de casos de Anemia Infecciosa Equina, en que personal policial acompaña a las brigadas SAG para acompañar los muestreos y las cuarentenas. En las áreas limítrofes, además, el apoyo de Carabineros es estratégico, en lo que toca a la protección de estas áreas y la vigilancia de los campos de pastoreo no limítrofes.
«En contexto de este convenio, el SAG Ñuble y Carabineros están reforzando desde ya la coordinación para fiscalización en sectores rurales, en materia de la Ley de Alcoholes y Normativa de trazabilidad y sanidad animal, ley de carnes, entre otras, esto con foco prioritario en controles en ferias, rutas y campos de pastoreo cordillerano. Desde nuestra área de competencia, esto lo estamos realizando a través de unidades territoriales y nuestra Sección de Investigación Táctica Rural. El trabajo conjunto busca, entre otros temas, la prevención y persecución del abigeato, el control de la trazabilidad animal, para garantizar a la comunidad la salud alimentaria”, destacó el jefe de Operaciones de la Zona Ñuble de Carabineros, coronel Diego Salas Villarroel.
La colaboración en esta materia ha sido fundamental en el último periodo para incrementar el control y fiscalización en esta área que, además, ha sido uno de los focos del trabajo policial de los últimos años, que ha incorporado las demandas diferenciadas de los distintos sectores en el análisis, creación de estrategias y despliegues focalizados. De hecho, también con la contribución de OS9 se ha logrado un exitoso trabajo, que tuvo como resultado el desarme de una banda de San Fabián que se dedicaba al robo de animales en la región para comercializarlos y faenarlos en la región Metropolitana, 7 miembros quienes hace pocos días fueron condenados a privación de libertad por abigeato reiterado, asociación ilícita y tenencia ilegal de municiones. Asimismo, hemos tenido positivos resultados en materia de control del contrabando de animales, sanidad animal y de medicamentos veterinarios.
En la proyección, en marco de este convenio nacional, SAG y Carabineros de Ñuble ampliarán el despliegue colaborativo, a materias como producción y comercio de bebidas alcohólicas, y el control dey campos de pastoreo cordillerano, además de la capacitación cruzada entre SAG y Carabineros, orientada a estudiantes de la Escuela de Suboficiales, así como a nivel regional, orientadas a funcionarios desplegados en terreno.
Comunicado de Prensa
