Durante el quinto mes de este año no hubo ventas internacionales de animales vivos. En carne,…
Etiqueta: Colombia
Con vigilancia digital controlan plaga que arriesga exportaciones florales: Colombia
Además de ser reconocida por afectar cultivos de tomate y espárrago, la negrita o caracha (Prodiplosis…
El arroz biofortificado de Colombia tiene un potencial sin explotar para mejorar la nutrición y los consumidores lo desean
Una medida eficaz para combatir la deficiencia de nutrientes es aumentar el contenido nutricional de los…
La seducción de la mosquita plaga del tomate salvaría los cultivos: Colombia
Una trampa basada en el deseo. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira…
El fríjol “mágico” que resiste la sequía y mitigaría el hambre en La Guajira: Colombia
En Palmira (Valle del Cauca), científicos cultivan una leguminosa poco conocida que aliviaría el hambre en…
Método colombiano reduce a menos de 5 días el secado del café
En Colombia producir café casi siempre implica la misma rutina: despulpar el grano, lavarlo con abundante…
Colombia cultivará cáñamo industrial en zonas de posconflicto
Promover actividades productivas lícitas y sostenibles en territorios históricamente afectados por el conflicto armado es el…
Sedar peces correctamente, una revolución en la acuicultura colombiana
Con protocolos clínicos aplicados en tilapia, pez koi y pez cebra, la Editorial de la Universidad…
94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero colombiano en el 1er bimestre
De acuerdo con el DANE, las ventas internacionales de animales vivos alcanzaron 60.275 cabezas en el…
La flor Inírida de Colombia: de maleza a emblema de reunión de la ONU
Cuando Rubén Darío Carianil comenzó a cultivar la inusual y puntiaguda flor Inirida en la Amazonia…
Una investigación señala al chontaduro como alternativa natural a los tintes alimentarios artificiales
La fruta tropical contiene altas cantidades de pigmentos orgánicos y moléculas antioxidantes que servirían para reemplazar…
«Laboratorios vivientes» que ayudan a construir la paz en Colombia
Por: Nicolás Bustamante HernándezEste artículo cuenta con el apoyo del CIAT[BOGOTÁ] En la región de transición entre…
Los monocultivos de plátano son más susceptibles a las plagas que las plantaciones con más especies
Un estudio realizado en plantaciones de plátano reveló que los monocultivos aumentan la susceptibilidad a plagas…
“Una Vaca por la Paz” continúa llevando esperanza a la población vulnerable del campo: 54 familias beneficiadas en Bolívar y Meta: Colombia
A la fecha, FUNDAGÁN ha entregado unas 150 vacas preñadas a hogares pobres de la ruralidad…
Un estudio bioinformático permite avanzar contra la enfermedad que más afecta al banano
Los investigadores identifican 12 genes clave del microorganismo responsableUNAL/DICYT La sigatoka negra es una de las enfermedades…
Nuevo método mejoraría la producción de conejos en Colombia.
Por su alta eficiencia reproductiva y su amplio uso en Colombia, la raza Nueva Zelanda se…
La ganadería sostenible en Colombia es posible con menos tierra y más árboles y arbustos
Los sistemas silvopastoriles integran árboles, forraje y el pastoreo del ganado de una manera mutuamente beneficiosa,…
Colombia logró la mayor cobertura de vacunación contra fiebre aftosa en bovinos y bufalinos: 99,6 %
Acaba de culminar el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y desde ya es…
FUNDAGÁN iniciará entrega de vacas para transformar vidas en el campo colombiano
Luego de superar todas las expectativas al recaudar un total de 1606 reses preñadas, el programa…